¿Cómo descubrí esta receta?
Otra vez estamos a 22 así que toca reto de #ColorYSabor en el que elijo una fruta y una verdura para preparar un plato dulce o salado. Este mes creía que no llegaba porque hemos estado de albañiles y sin cocina, pero por suerte he podido hacer este Pisto Manchego que es una receta clásica de mi abuela que nos encanta en casa porque a diferencia de los que puedas encontrar por la red lo importantes es cortar las verduras en trocitos muy pequeños y homogéneos para obtener un resultado delicioso, de ahí viene su nombre, porque pisto significa “algo muy troceado”.
Aunque su origen apunta a los árabes, la versión española viene de los campesinos manchegos que utilizaban la verdura de temporada para preparar este suculento manjar que se puede disfrutar solo, con un huevo frito o acompañando muchos platos. En mi caso, es un clásico para las cenas cuando no apetece preparar nada porque simplemente tostando unas rebanadas de pan y untándolas de pisto disfrutarás de una cena perfecta.
Así que como siempre os digo aprovechar las Frutas y Verduras de temporada porque además de tener un precio más asequible nos ofrecen muchos beneficioso para la salud. Y si queréis probarlo de manos expertas podéis acudir el primer fin de semana de septiembre a Villanueva de los Infantes (Ciudad Real) para degustar un pisto para más de 8000 personas con motivo de la fiesta del pimiento.
Vídeo Pisto Manchego – Paso a Paso
Ya sabéis que si tenéis alguna duda para hacer esta deliciosa Plato Manchego, o cualquier sugerencia, me lo podéis decir en los comentarios y os contestaré lo más rápido posible. Y si te ha gustado la receta compártela en tus redes sociales.
- 500 gramos de Pimientos Verdes
- 500 gramos de Calabacines
- ½ Cebolla
- 1 Kg de Tomate Triturado
- Aceite de Oliva Virgen Extra
- ½ cucharadita de Sal
- 1 cucharadita de Azúcar
- Primero limpiamos las semillas de los pimientos.
- Después los cortamos en trocitos muy pequeños y homogéneos para que al freírlos se hagan todos por igual.
- A continuación ponemos un buen chorro de aceite de oliva en una sartén y cuando esté caliente añadimos los pimientos picados, bajamos el fuego y lo dejamos sofreír. Removiendo de vez en cuando para que se sofrían de forma homogénea.
- Mientras se hacen éstos, limpiamos los calabacines y los cortamos en daditos pequeños y homogéneos. En este caso yo les dejo la piel, pero si queréis los podéis pelar previamente.
- Cuando ya se hayan frito los pimientos los retiramos escurriendo el aceite y ponemos en la misma sartén el calabacín. Si veis que le falta aceite le podéis agregar un poquito. Y hacemos igual que con los pimientos los dejamos sofreír a fuego lento, removiendo de vez en cuando.
- Después cortamos media cebolla y la sofreímos junto al tomate triturado. Cuando el tomate esté listo le agregamos la cucharadita de azúcar para corregir la acidez de éste y un poquito de sal.
- Una vez que esté listo agregamos los pimientos y calabacines y los dejamos cocinando durante 10 minutos.
- Pasado este tiempo lo dejamos reposar al menos media hora antes de comerlo aunque está mucho más bueno frío.
- Tomates: Si queréis hacer vuestro propio tomate frito tendréis que pelar los tomates y quitarles las semillas. Para conseguir que el tomate quede bien pelado, lo ideal es darle unos cortes en la piel y escaldarlos un par de minutos. Con ello la piel sale prácticamente sola. Y ya sólo queda triturarlos, o bien como hacemos en casa rallarlos.
- Tomate con Cebolla: Otra opción es comprar tomate triturado que ya viene con cebolla.
- Otras verduras: Podéis utilizar otras verduras como el pimiento rojo o la berenjena. Lo importante es que la cantidad de verdura sea la misma que la de tomate triturado.
Me parece una propuesta más que fantástica!!!! Me encantan las verduras de la manera que sea y ésta es de mis favoritas… mmm!!! Cuando hacía mi iaia o mi tía me volvía loca, es que es taaaaaaaaaan rico… mmmm!!!
Me lo voy a guardar porque tu versión me ha gustado mucho!!!!
Besotes guapa!!! ^_^
Delicioso y con el huevo encima mmmm!!
Besos
Me encanta el pisto y si es con una receta de nuestra familia aún más porque le da ese toque especial sin duda. Un besote.
Me encanta el pisto manchego!! Lo hago muchísimas veces en casa, así, con su huevito para remojetear bien. Una receta de lujo!! Besos!!
El pisto es de los platos mas ricos de nuestra gastronomía, con ingredientes sencillos y baratos, haces un gran plato como el tuyo, magnifico.
Besos
Que rico está el pisto manchego!Con el hambre que tengo ahora me comería hasta la pantalla! besitos!
¡¡Qué buena pinta!! Creo que este fin de semana me doy el homenaje con un buen pisto, a ver si me queda como el tuyo. ¡Un saludo!
Pero que rico se ve, estoy seguro de que lo voy a probar. Un beso
Hola!! Me resultaba raro que no veía tu publicación del reto. Así que entré a ver.
Odio las obras en casa… Bueno, no creo que le gusten a nadie. Tener la casa empantanada y tal. Pero estrenar cocina… Eso si! 😉
Hace días que no hago pisto. Se me acaba d antojar. Yo lo único diferente es q soy muy de añadirle hierbas.
Un beso
Madre mía que cosa más rica de pisto, tiene una pintaza para mojar pan y rebañar… y encima con huevo que es como más me gusta…..¡delicioso!
Un beso,
http://elbauldelasdelicias.blogspot.com.es/
Esta receta me recuerda a mi infancia, volver del colegio y oler a pisto al abrir la puerta de casa era una fiesta. Riquisima recta, Enhorabuena
Una receta estupenda, de lo más sana y lleva rondándome la cabeza desde que vi tus fotos. Como te compadezco con las obras yo las odio y es que empiezas y parece que no acaban. Besos!
Que bueno que has llegado a tiempo! Un plato muy rico y completito. Besos
Mmmmmm, que bueno el pisto manchego que has preparado para el reto y además lo veo muy bien acompañado!!!!
Un besito,
Sandra von Cake
Desde que lo sabía, que lo publicarías, lo esperaba, tiene una pintazaaa tremenda 😉
me queda en pendientes, besos!
Me encanta cómo te ha salido el pisto, y además queda super completo con el huevo. Yo suelo hacerlo muy a menudo en casa, pero el mío es al estilo andaluz, al que se le añade también patata, berenjena y un poco de ajo. Sea como sea.. los platos tradicionales y de nuestros abuelos son los mejores! Besis guapa!