¿Cómo descubrí esta receta?
Ya sé que voy tarde, pero se me hizo imposible llegar a tiempo al reto #ColorYSabor y como no quería faltar aquí te traigo esta Pizza Brownie de Avellanas que te aseguro que es rápida, fácil y muy divertida de decorar. Además, es apta para los intolerantes al Gluten, a la Lactosa y no lleva Huevos. Pero si no tienes ninguna intolerancia puedes preparar tu receta favorita de brownie o incluso comprar un preparado y seguir las indicaciones del fabricante.
Esta presentación de brownie ya circula por internet desde hace muchos años pero creo que hay siempre hay alguno que no se ha enterado así que espero que sorprenda en casa con esta Pizza Brownie cubierta de crema de queso y decorada con fruta para ponerle mucho color y sabor. Vamos que no dejará indiferente a nadie y sacará más de una sonrisa, y lo más importante volará rápidamente y alguna pensará en la promoción de 2×1.
En esta ocasión la he cubierta con crema de queso pero también puedes hacerlo con nocilla o nutella, e incluso si la quieres más dulce puedes decorarla con galletas troceadas, ositos de goma, malvaviscos, gominolas, etc.
De verdad que espero que pruebes al menos una vez de esta Pizza Brownie porque seguro que tienes en casa todos los ingredientes y si no acércate al supermercado porque te lo van a agradecer todos en casa y seguro que te hacen la ola. ¡Ah! Espero que me mandéis muchas fotos para compartirlas con los seguidores y que vean multitud de forma para decorarla.
Vídeo Pizza Brownie de Avellanas – Paso a Paso
Si tienes alguna duda para hacer esta original Pizza, o cualquier sugerencia, me lo puedes decir en los comentarios y te contestaré lo más rápido posible. Y si te ha gustado la receta ayúdame a que la conozca más gente compartiéndola en tus redes sociales, aunque lo que más ilusión me hace es recibir vuestras fotos para compartirla con todos los seguidores.
- 75 ml de Leche (Sin Lactosa o Vegetal si eres intolerante)
- 75 ml de Aceite de Girasol o Aceite de Oliva suave
- 80 gramos de Azúcar Moreno
- 115 gramos de compota de Manzana
- 40 gramos de Harina de Quinoa
- 10 gramos de Maicena
- 50 gramos de Avellanas molidas
- Una pizca de Sal
- 60 gramos de Cacao en polvo desgrasado
- 30 gramos de Avellanas picadas (opcionales)
- 50 gramos de Queso de Untar tipo Philadelphia o Queso Mascarpone
- 100 ml de Nata para Cocinar o Crema Batida (35% MG)
- 15 gramos de Azúcar Glas
- Frutas
- Ponemos en un bol la leche junto al aceite y el azúcar y removemos hasta que ésta se disuelva.
- Después agregamos la compota de manzana y seguimos batiendo.
- A continuación, agregamos las harinas, las avellanas molidas y la pizca de sal y lo integramos a la mezcla.
- Una vez que tengas la mezcla homogénea agrega el cacao en polvo y cuando éste se haya integrado echamos las avellanas troceadas.
- Vertemos la mezcla en un molde de 22 cm de diámetro que habremos engrasado y enharinado previamente, y le damos algunos golpecitos para que salgan las posibles burbujas de aire.
- Introducimos el molde en el horno precalentado a 175 ºC durante 18 minutos poniendo el calor por arriba y por debajo.
- Pasado este tiempo lo sacamos, lo dejamos enfriar un poco y lo desmoldamos sobre la rejilla.
- Ponemos en un bol el queso de untar a temperatura ambiente junto al azúcar y mezclamos hasta conseguir una mezcla homogénea. Después agregamos la nata y terminamos de mezclar.
- Te recomiendo montar la pizza cuando la vayas a disfrutar. Para ello una vez que esté frío el brownie extendemos una capa de crema que terminaremos decorando con frutas. Como por ejemplo, fresas, frambuesas, moras, arándanos, kiwi... Lo bueno de esta pizza es que cada vez puedes tener un postre diferente e incluso la puedes decorar con galletas troceadas, cacahuetes cubiertos de chocolate, etc.
- Por último, puedes ponerle de forma opcional hilos de nocilla, chocolate, dulce de leche o toffee y presentarla dentro de una caja para pizza.
- Compota de Manzana: También puedes usar compota de pera.
- Harina: Si no eres intolerante al gluten puedes utilizar 50 gramos de Harina de Trigo en lugar de la Harina de Quinoa y Maicena.
- Harina de Quinoa: Si no encuentras harina puedes moler los granos de Quinoa con un molinillo de café o un robot de cocina. Si te sobra guárdala junto a tus harinas habituales.
- Avellanas Molindas: Si no encuentras avellanas molidas puedes molerla con un molinillo de café o un robot de cocina.
- Fruta: En esta pizza puedes usar muchos tipos de frutas como las fresas, frambuesas, moras, plátano, naranjas chinas, kiwi, arándanos.
- Crema: También puedes hacer un brownie de chocolate blanco y decorar la pizza con nutella o nocilla.
Pili me vi tu receta, se ve deliciosa, ese brownie saludable me hace ojitos, 🙂 la idea de la pizza esta perfecta para grandes y peques, a guardo, muy bien explicado todo.
Un beso
Que pintaza!!!! Habra que probarlo 😉
Besos!!
Amparo
Que buen plato, se come con los ojos, sano y delicioso, no se le puede pedir mas, besss
Qué bueno Pilar, me la apunto. Tiene una pinta que se van los ojos y tiene que estar deliciosa.
Bss
Crisina
Hola Pilar! Está genial! me encanta la idea, la verdad que puede ser una tarta de cumpleaños genial. quiero una! Besis
Impresionante. Yo también uso compota de manzana en muchos postres para quitar grasa, funciona genial y es muy jugosa.
Gracias Ana! Además en la oficina todos decían que estaba justa de azúcar y demás ingredientes. A ver si aprendemos a utilizar ingredientes más saludables para no renunciar al postre. Un beso
En mi casa triunfooo si me saleee!!! Gracias guapaa siempre alegras nuestra cocina y el paladar. Besoteee
Gracias Emilia! Me alegro mucho que te haya gustado y seguro que te va a quedar genial Un beso
Una presentación muy chula.
Un saludito