¿Cómo descubrí esta receta?
Llevaba mucho tiempo sin compartir contigo otro “lapsus salado”, así que para esta ocasión te traigo esta Pizza Casera en Panificadora que fue la primera que hice y que gustó a todos. Vamos que éramos 5 y como hice 6 trozos hubo sus pequeñas disputas para hacerse con el último trozo y para mí ese fue el momento de darme cuenta que mi primer intento fue de lo más satisfactorio. Es por esto, que espero que te pongas manos a la masa y disfrutes de una pizza casera.
En esta ocasión he hecho la masa de la pizza en la panificadora, en el caso que no uses levadura sólo tendrás que seleccionar el programa de amasado, pero si nuestra masa de pizza lleva levadura hay que seleccionar el programa de amasado y levado. Te adelanto que la masa hecha en la panificadora queda muy fina con lo que el resultado final será un éxito.
La receta que he seguido no es la que viene en el recetario pero a mí me parece que las cantidades están más adaptadas para obtener una pizza familiar o dos individuales. Sobre el relleno lo dejo a vuestra elección, vamos que lo único que se mantiene en todas las versiones son el tomate, el queso y el orégano, así que cada uno podrá decir cuál es su ingrediente favorito, o aún mejo, que los más pequeños de la casa disfruten distribuyendo cada uno de ellos.
Vídeo Pizza Casera en Panificadora – Paso a Paso
Si tienes alguna duda para hacer esta Pizza en Panificadora, o cualquier sugerencia, me lo puedes decir en los comentarios y te contestaré lo más rápido posible. Y si te ha gustado la receta ayúdame a que la conozca más gente compartiéndola en tus redes sociales, aunque lo que más ilusión me hace es recibir vuestras fotos para compartirla con todos los seguidores.
- 100 ml de Leche templada
- 25 gramos de Levadura Fresca
- ½ cucharada de Azúcar
- 100 ml de Agua templada
- 15 ml de Aceite de Oliva Virgen Extra
- 300 gramos de Harina de Fuerza
- ½ cucharadita de Sal
- Primero desmenuzamos la levadura en la leche templada junto al azúcar y reservamos.
- Transcurridos 15 minutos sacamos la cubeta de la panificadora para evitar que caiga parte de los ingredientes sobre la resistencia y ajustamos las palas.
- A continuación, introducimos los líquidos en la cubeta que son el agua, el aceite y la leche junto a la levadura.
- Después agregamos la harina a la cubeta y ponemos en una esquina la sal.
- Cuando lo hayamos hecho introducimos la cubeta en la panificadora, seleccionamos el programa 6 que en mi caso corresponde a "Amasado". (Este programa amasa y leva durante 1 hora y 50 minutos). Y pulsamos el botón de inicio.
- Una vez que el programa finalice sacamos la masa de la máquina con las manos y la ponemos sobre la encimera que habremos espolvoreado previamente con harina. Comenzamos a estirarla para darle la forma de nuestra bandeja y terminamos de estirarla con la ayuda de un rodillo hasta que esté bien fina.
- Después la colocamos sobre la bandeja del horno y procedemos a rellenarla. En mi caso la he cubierto con una capa de salsa de tomate, chorizo, champiñones laminados que he rehogado previamente, mozzarella, aceitunas negras y queso rallado.
- Por último, la introducimos en el horno precalentado a 200 ºC con calor por arriba y por debajo durante unos 20 minutos. El tiempo de horneado y temperatura son orientativos, así que si es la primera vez que la hacer tendrás que comprobar cómo se comporta.
- Levadura: En el caso que no tengas levadura fresca puedes sustituirla por 10 gramos de Levadura de Panadería. En ese caso después de agregar la harina solo tienes que hacer un volcán en el medio y agregarla.
Con lo que me gusta a mi la pizza y nunca se me ha ocurrido hacer la pizza en la panificadora. Tomo buena nota.
Hola no se hizo ahora la vuelvo a poner a ver no se k pudo pasar,
Hola Tiziana, después de amasarla en la panificadora luego hay que amasarla un poco más en la mesa. No sé si te refieres a eso. Saludos