¿Cómo descubrí esta receta?
Os aseguro que en mi casa nos encanta probar los polvorones, vamos que antes nos traían una caja enorme de Antequera de “Nieta de Pura Valle”, pero por desgracia han cerrado y tenemos que seguir buscando otros. Así que este año he hecho los míos propios y os debo decir que están DELICIOSOS. Los polvorones creo que es otro de los dulces que están presentes en todas las casas en Navidad así que espero que este año los hagáis caseros y ya veréis como van a disfrutar de un dulce menos pesado que los comprados.
Lo bueno que tiene esta receta es que es muy fácil, que no hay que amasarla mucho, eso sí os adelanto que queda un poco suelta y parece que no la hemos hecho bien, pero ya os digo que cuando repose en la nevera la podremos manipular pero con cuidado para no romperla.
Y conseguiremos que nuestros polvorones queden perfectos cuando cojamos el punto a la manteca, no se nos rompan al cogerlos y se nos deshagan en la boca. Así que para ser mi primer intento estoy muy orgullosa porque han cumplido estas tres premisas.
Así que espero que os animéis a hacerlos muy pronto, porque además vienen con vídeo y veréis que son muy fáciles de hacer.
Vídeo Polvorones Tradicionales – Paso a Paso
Ya sabéis que si tenéis alguna duda para hacer estos Dulces Navideños, me lo podéis decir en los comentarios y os contestaré lo más rápido posible. Y si te ha gustado la receta compártela en tus redes sociales.
- 325 gramos de Harina de Trigo
- 170 gramos de Manteca de Cerdo a temperatura ambiente
- 100 gramos de Almendra molida
- 80 gramos de Azúcar Glas
- 1 cucharadita de Canela en polvo (Opcional)
- Un chorrito de Anís (Opcional)
- Ajonjolí para decorar (Opcional)
- Primero ponemos a precalentar el horno a 130 ºC con calor arriba y abajo.
- Después tamizamos la Harina sobre una bandeja de horno y la mezclamos con la Almendra molida. Introducimos la bandeja en el horno alrededor de unos 30-40 minutos, removiendo cada 5 minutos con una espátula para que no se nos queme porque amargaría la mezcla. Estará lista cuando coja un color tostado. (NOTA: En este proceso perdemos humedad, en mi caso perdí aproximadamente 50 gramos, pero esto va en función de la humedad inicial de la harina).
- Por otro lado en un bol mezclamos a mano o con el gancho de la batidora el Azúcar Glas, la Manteca de Cerdo a temperatura ambiente.
- A continuación la añadimos sobre la mezcla de harina+almendras poco a poco y seguimos mezclado.
- Cuando lo tengamos agregamos la cucharadita de Canela.
- Terminamos amasando manualmente y vemos cómo se deshace con facilidad, una vez que la tengamos hacemos una bola y la ponemos en un papel film y la reservaremos en la nevera durante 30 minutos para que se endurezca.
- Pasado este tiempo ponemos a precalentar el horno a 180 ºC.
- Extendemos la masa con un espesor de entre 1,5 y 2 cm y vamos cortando círculos con nuestro cortador (el mío era de 5 cm de diámetro). La masa que nos vaya sobrando la volvemos a compactar uniéndola, no hay que hacer otra vez la bola y así hasta que terminemos con ella.
- Una vez que estén sobre la bandeja del horno, en la que hemos colocado papel sulfurizado (o papel de horno), les ponemos por encima el Ajonjolí y los introducimos en el horno a 170 ºC durante 20 - 25 minutos. Controlando a partir del minuto 10 por si se nos queman, ya que en ese caso nos amargarían.
- Cuando los saquemos estarán todavía blanditos y al tocarlos se os pueden quedar pegados, por eso hay que dejarlos enfriar para que se vayan endureciendo.
- Para presentarlos si no le ponéis ajonjolí los podéis espolvorear con azúcar glas y también podéis envolverlos con papel de seda.
- Tostar Harina: También podéis tostar la harina en una sartén sin engrasar a fuego medio. Recordar remover constantemente para que no se nos queme la que está en el fondo.
- Azúcar Glas: Si sois muy golosos podéis agregar otros 20 gramos más de azúcar glas.
- Bola: Cuando nos pongamos a hacer la bola para meterla en la nevera tiene que estar suelta, pero al formarla tiene que quedar compacta, si no lo conseguís simplemente tenéis que añadirle un poco más de manteca.
- Masa: En vez de hacer una bola y luego extenderla podéis hacer directamente un rulo del diámetro que deseéis y luego cortarlo en rodajas según el espesor que queráis. Si al cortarlo se pierde un poco la forma redondeada solo tenéis que volvérsela a dar con las manos.
- Horno: Si podéis, una vez que tengáis los polvorones sobre la bandeja del horno, dejarlos reposar al menos una hora antes de introducirlos en el horno.
- Almendra en cubitos: Si queréis encontrar trocitos de almendras podéis poner 75 gramos de almendra molida y 25 gramos de almendra en cubitos.
Hoy no se escapan, los hago!!
ya he descubierto qué he hecho mal!!!
primero reduje todas las cantidades MENOS la manteca! por eso saben tan mal.
y segundo, dejé el mismo tiempo de horno y supongo que lo debí reducir a la mitad…
y ahora no me queda azúcar glas para repetirlo, jo!!!
El tiempo del horno da igual pongas la cantidad que pongas (siempre que esté en una sola bandeja) Se te han desmoronado por lo que dices que has puesto el doble de manteca, piensa que es como mantequilla, si te pasas se deshace. Por eso pongo en la receta que si con esas cantidades se te rompe al formar los polvorones puede ser que te falta añadri un poco más de manteca. Por otro lado, como pongo si puedes una vez que los tengas cortados sobre la bandeja antes de meterlos en el horno espera de 30 a 60 minutos. Espero que te salga mejor a la segunda y mira si quieres el vídeo para que veas la consistencia con la que se me quedó la masa.
socorro!!! he seguido la receta paso a paso (he reducido las cantidades a la mitad) y se me han desmoronado los polvorones en el horno!!! qué he hecho mal??? tenía que haber dejado el cortapastas? si reduje a la mitad las cantidades también tendría que haber reducido a la mitad el tiempo de horno?
Hola, ¿se podría cambiar la manteca por aceite de oliva? si es así ¿sería la misma cantidad pero en aceite? Gracias.
Hola Ana María, si lo puedes sustituir por aceite de oliva, pero en vez de 170 yo pondría 150 gramos y si luego me pide algo más la masa le añado el resto. Con esta modificación los harás mucho más sanos y seguirán estando deliciosos. Un saludo