¿Cómo descubrí esta receta?
Para este mes en el reto del asaltablog he preparado un Ponche Crema. La elección ha sido muy difícil porque siempre os he dicho que con este reto estoy conociendo muchos blogs nuevos y sobre todo a sus autores, pero el pasado mes de diciembre recibimos la noticia de que una compañera había fallecido. Se trata de Carolina Méndez Lamazares cuyo nick para el reto era Moriarti. Su blog si no lo conocéis os lo recomiendo, se llama Bocadillo Suculento.
Como imagináis este mes ha sido un poco difícil entrar en el blog y ver las maravillas que tiene o ver algún comentario suyo en la web, así que me dije que este mes para homenajearle iba a hacer una bebida y brindar por ella, porque estoy segura que, sin conocerla en la vida real, viendo sus recetas se descubre a una mujer maravillosa que lo que pretendía es sacar a todo el mundo que estuviese a su alrededor una sonrisa.
Para hacer este Ponche Crema he tuneado un poco con los ingredientes que tenía por casa y seguro que lo repetiré porque es una bebida perfecta para terminar una celebración especial. Si queréis ver su receta la tenéis aquí.
Este ponche es una bebida alcohólica dulce y cremosa típica de Venezuela hecha a base de azúcar, ron, huevos y leche. Se suele preparar para las fiestas navideñas y su creador fue Don Eliodoro González en 1900 en la Licorería Central que fundó en el centro de Caracas, pero no fue hasta 1904 cuando fue registrado y patentado.
Vídeo Ponche Crema – Paso a Paso
Ya sabéis que si tenéis alguna duda para hacer este Ponche, me lo podéis decir en los comentarios y os contestaré lo más rápido posible. Y si te ha gustado la receta compártela en tus redes sociales.
- - 2 Yemas
- - 225 ml de Leche
- - 125 gramos de Leche Condensada
- - Una cucharadita de Extracto de Vainilla
- - 125 ml de Ron Negro
- Primero batimos a velocidad baja las Yemas de huevo hasta que estén cremosas.
- A continuación agregamos lentamente la Leche y después la Leche Condensada.
- Por último, añadimos la cucharadita de Extracto de Vainilla y el Ron.
- Una vez que lo tengamos lo reservamos tapado en la nevera.
- Presentación: En este caso yo he hecho un escarchado, para ello he humedecido el borde de la copa en ron y a continuación lo he pasado por azúcar que he tintado en amarillo.
- Leche: La podéis sustituir por leche evaporada.
- Ron: La receta original típica de Venezuela se usa ron blanco pero el ron negro le da un sabor especial, pero si no os gusta también podéis usar brandy o vodka.
- Cantidad: Si hacéis más cantidad podéis envasarlo en una botella limpia y seca bien tapada y guardarla en la nevera.
- Aromatizar: El ponche se puede aromatizar con vainilla, canela, nuez moscada, gotas de amargo de Angostura, o ralladura de cáscara de limón.
- Presentación: Se puede servir también en un vaso corto con hielo picado.
- Escarchado: Para realizarlo se humedece el borde de la copa con jarabe o algún licor coloreado. A continuación se pasa por un plato con azúcar o con sal en algunos casos. Para escarchar el borde de la copa con cacao, café o coco rallado, se sustituye el jarabe o el licor coloreado por clara de huevo.
Mmm!! que deliciosa receta!!! muy buen homenaje!! un beso
Muchas gracias Marta, la verdad es que tengo más recetas pendientes del blog de Carolina pero creo que en esta ocasión se merecía un buen brindis 🙂
Esta receta la tenía entre mis elegidas para rendirle el homenaje a Carolina!!! Así no te digo lo que me gusta, jejeje.
Un besito,
Sandra von Cake
Gracias Sandra, además que quería brindar con ella era una forma de ofrecerle la primera entrada que tengo de bebidas en la web 🙂
Hola!
una gran idea hacer un ponche para brindar por una bloggera encantadora como era Carolina!
Bss
Gracias y Besos
Una receta muy rica! 🙂
Un lindo homenaje
saludos
Muchas gracias Aisha y la verdad es que viendo todas las entradas me doy cuenta de lo difícil que ha sido este mes el elegir una receta
Brindo contigo por Carolina, que permanecerá en nuestros fogones con las recetas que nos ha regalado 🙂
Y tendremos que brindar más veces porque Carolina se lo merece 🙂
Siii, levantemos los vasos por Carolina y sigamos disfrutando de sus recetas, sin duda el mejor homenaje. Besos!!
Un postre muy rico y sobretodo original, enhorabuena!
Te ha quedado una receta estupenda y un bonito homenaje. Brindemos por Carolina, seguro que ella también levantará su copa, allá donde esté…
Besos y feliz semana…!!!
Es una gran elección, que despues de tanta comida apetece algo de beber 😉 Además una bebida venezolana como la misma Carolina, un buen recuerdo. Un saludo
Muchas gracias y como digo para mi ha sido un honor inaugurar esta sección con una bebida suya 🙂
Un gran homenaje y preciosa idea.. brindar por ella, seguro que le encanta.
Besinos
El Toque de Belen
Esa era la intención 🙂
Me parece genial la idea de una bebida para brindar por Carolina 🙂 Además con algo típico de su país!
Muás
Nunca lo he probado pero tiene que estar buenísimo, y has escogido una receta muy adecuada para este gran homenaje 🙂
Besos.
que deliciosa bebida!! estoy segura que me gustaria así que la probare, te ha quedado una bonita presentación y un bonito homenaje- besoss
Muchas gracias Beatriz y la verdad es que estaría bien que brindésemos todos por Carolina 🙂