¿Cómo descubrí esta receta?
La Red Velvet Cheesecake Brownie, es otra de las tartas que cuando vi por internet sabía que tenía que hacerla, pero quería que fuese en una ocasión especial. Y esa ocasión fue cuando unos amigos de la familia vinieron a casa en las pasadas navidades para ver el vídeo de boda de mi hermana. Y… por suerte les gustó a todos.
Esta Red Velvet Cheesecake Brownie definitivamente tiene un aspecto impresionante y una deliciosa combinación de sabores que os sorprenderán. Lo bueno de esta receta es que se puede hacer tanto en tarta o en cupcake, y ambos estoy segura que os gustarán. Las cantidades de la receta como siempre varían por la red pero creo que con estas cantidades se consigue una receta suave, muy sabrosa y que no lleva mucha grasa.
El origen de la tarta “Red Velvet” o pastel de terciopelo rojo es de inicio del siglo XX, en el sur de Estados Unidos, pero fue durante la década de 1960 cuando se empezaron a hacer popular al aparecer en periódicos como The Washington Post y Spokesman-Review. Pero llegó a su auge cuando la pudimos ver en la película Magnolia de acero, en la que tenía la forma de un armadillo. Y más recientemente, en el año 2002, fue elegida por la cantante Jessica Simpson para servirla como pastel de cinco pisos en su boda.
Y ya sabéis que si tenéis alguna duda para hacer esta Red Velvet Cheesecake Brownie, me lo podéis decir en los comentarios y os contestaré lo más rápido posible. Y si te ha gustado la receta compártela en tus redes sociales.
- 100 gramos de Mantequilla SIN Sal
- 50 gramos de Chocolate para Postres
- 150 gramos de Azúcar
- 2 huevos L
- 1 cucharadita de extracto de Vainilla
- 1,5 cucharaditas de Colorante alimentario Rojo en gel
- 80 gramos de Harina
- Una pizca de Sal
- 250 gramos de Queso de Untar (tipo Philadelphia)
- 40 gramos de Azúcar Blanca
- 1 huevo L
- ½ cucharadita de extracto de Vainilla
- Primero ponemos a precalentar el horno a 180 ºC.
- Después fundimos en el microondas a baja potencia la Mantequilla y el Chocolate troceado. Lo vamos vigilando y removiendo con una cuchara hasta que quede todo incorporado, aunque terminará de fundirse con el calor residual Lo dejamos reposar unos minutos para que se enfríe. (También lo podemos hacer al baño María)
- A continuación, ponemos en un bol el Azúcar, la Vainilla, el Colorante Rojo y los mezclamos ligeramente. Añadimos los Huevos de uno en uno y seguimos batiendo.
- Después agregamos al bol la mezcla de mantequilla y chocolate y removemos hasta que quede una masa homogénea y de color rojo.
- Por último, añadimos al bol la Harina y la Sal tamizadas y seguimos mezclando hasta que todo se haya unificado y no queden trazas de harina.
- Ya sólo nos queda engrasar con mantequilla un molde desmontable de unos 20 cm de diámetro.
- Vertemos la masa sobre el molde y la extendemos hasta que quede una capa plana y uniforme.
- En un bol mediano pondremos la Crema de Queso a temperatura ambiente, el Azúcar, el Huevo, el extracto de Vainilla y lo mezclaremos hasta conseguir una masa homogénea.
- Después vertemos la mezcla sobre la capa de brownie.
- Con un cuchillo de mantequilla haremos algunos movimientos envolventes en las dos masas para obtener un aspecto más interesante y mejorar nuestra presentación.
- Ahora nos queda hornearlo durante 35 o 40 minutos. Y sabremos que estará listo cuando al introducir un palillo éste salga limpio y la superficie empiece a dorarse ligeramente.
- Cuando lo saquemos lo dejamos enfriar completamente antes de desmoldar.
- Tiempo Horno: Como siempre el tiempo dependerá un poco de cada horno.
Servirlo: Esta tarta se puede servir a temperatura ambiente o fría y si nos resistimos mejorará si lo tomamos al día siguiente 😉
- Molde: También se puede hacer en un molde rectangular de 20x20 para cortarlo en trocitos de unos 5 cm. Para que sea más fácil desmoldarlo podéis usar un papel de horno que cubra el fondo y cuelgue por los lados.
Conservación: Se conserva bien si lo tenemos guardado varios días en el frigorífico pero cubriéndolo.
Hola!
Muy buena receta de brownie de Red Velevet, aunque personalmente me gusta mas la Tarta red velvet he cogido alguna ideas.