Este rico postre es hoy en día un símbolo emblemático para los ingleses. El origen del trifle como el de muchos otros postres no es claro, aunque parece que su inicio se debe a la reutilización del resto de otros postres porque se utiliza un bizcocho seco o pasado que se enriquece con algún licor y se combina con otras elaboraciones dulces.
Parece que la primera referencia escrita que podemos encontrar sobre el origen del trifle data del siglo XVI, y la podemos encontrar en el libro del año 1696 llamado The Good Huswife’s Jewell de Thomas Dawson, en el que nos muestra una mezcla cremosa dulce combinada con bizcocho o galletas rotas y tal vez algún otro ingrediente. Lógicamente este postre fue evolucionando y desde el siglo XVIII se podría decir que son como los podemos ver hoy en día.
Otras de las teorías es que el origen del trifle pudo inspirarse en otros postres como por ejemplo la zuppa inglesa en Italia.
Al principio puede parecer que es difícil de hacer este postre, pero te aseguro que más que difícil lo importante es la organización para conseguir un postre muy atractivo ya que se presenta en un recipiente de cristal transparente en el que podremos ver las distintas capas que combinan sabores, texturas y colores. Siendo algunos de estos recipientes una copa tan grande que podrían comer hasta 10 comensales.
La base de bizcocho se puede humedecer con diversos licores como ron, amaretto, kirsh, licor de avellana o incluso vino dulce, pero si no quieres que sea apto para niños puedes también humedecerlo con zumo, almíbar e incluso hay recetas que lo hacen con gelatina, pero con una proporción adecuada. Las siguientes capas capas se van alternando de frutas naturales, en almíbar, mermelada o confitadas, con cremas como de nata, crema pastelera, lemon curd, flan, mascarpone, etc. Por último se decora sobre la última capa de crema con algunas frutas y podemos espolvorear miguitas de galletas y ralladura de limón. Eso sí para tener el éxito asegurado deberemos dejarlo reposar varias horas en la nevera antes de servirlo, de esta forma las capas se consolidan y los sabores se acentúan.
Lo bueno que tiene el trifle es un postre perfecto para disfrutar a lo largo del año, porque no necesita horno, y cada vez está más presente en las mesas de Navidad. Existen muchas variantes de Trifle ya que el orden de las capas no es obligatorio, pueden ser de bizcocho, fruta, crema, mermelada, nata, gelatina, galletas, etc.
Además como dato curioso este postre salió en una de las escenas míticas de la serie de Friends cuando Rachel lo preparó para el Día de Acción de Gracias para compartirlo con todos sus amigos pero parece que el resultado no muy satisfactorio.
- Foto | Puddingsbhm
- Postres Originales | Trifle de Fresas. Receta
Deja una respuesta