Muchas gracias por la buena acogida que ha tenido esta sección en la que iremos conociendo ciudades a través de sus postres más famosos. Así que después de volar a Lisboa hoy nos vamos a otra ciudad maravillosa por su patrimonio y por su gastronomía, se trata de Roma a la que podemos viajar en vuelos muy baratos para disfrutar de unos maravillosos días.
Roma es la capital de Italia siendo la ciudad más poblada del país. Por antonomasia todo el mundo la conoce como la Ciudad Eterna. Es la ciudad que más concentración tiene de bienes históricos y arquitectónicos el mundo ya que fue la capital del Imperio Romano. Y es la única ciudad en el mundo que en su interior tiene un Estado Extranjero, se trata de la Ciudad del Vaticano, por este motivo también se la conoce como la capital de dos Estados.
El centro histórico de Roma está delimitado por el perímetro que marcan las murallas aurelianas y fue incluido en la lista del Patrimonio de la Humanidad de la Unesco en el año 1980 junto a las propiedades de la Santa Sede y la Basílica de San Pablo Extramuros.
Los monumentos principales que no te puedes perder en Roma son por ejemplo el Coliseo, San Pedro del Vaticano, el Foro Romano y el Palatino, la Plaza de Campidoglio, el Panteón, la Fontana de Trevi, San Clemente, Santa María Mayor, las Catacumbas, San Juan de Letrán, el Castillo de Sant’Angelo, San Pablo Extramuros, el Trastévere, la Plaza del Popolo y Santa María del Popolo, las Termas de Caracalla, los Foros Imperiales y el Mercado de Trajano, etc. Además en varias iglesias podréis encontrar esculturas de Bernini, de Miguel Ángel, etc. Vamos que si queréis conocer todos sus rincones vais a necesitar aproximadamente 5 días pero si no disponéis de tantos días un fin de semana también será maravilloso.
Pero vamos a lo que nos importa que es conocer algunos de los postres más típicos que podemos encontrar en Roma porque si eres goloso seguro que encontrarás varios dulces que te enamorarán como por ejemplo:
El “Tiramisú” creo que es el postre más famoso de Italia y no sabe a ciencia cierta su origen aunque parece que los que más suenan es que sea de origen Toscano o de origen Venetto. Este postre está compuesto normalmente a base de capas alternas de bizcocho y crema, que se deja asentar durante unas horas en la nevera antes de servirlo. Partiendo de estos elementos básicos, es posible realizar diferentes versiones del postre, por eso os recuerdo este vídeo que hay en la web para hacerlo en versión express quitando alguna caloría y consiguiendo un postre rápido que hará las delicias de todos nuestros invitados.
Los “Helados o Gelatos” difieren del resto de los helados que conocemos porque tienen un menor contenido de grasa butírica, entre el 4 al 8%. También suelen ser bajos en azúcar pero equilibrando la cantidad con el agua para evitar que ésta se hiele. Se suele emplear sacarosa o dextrosa y también azúcar invertido para controlar su sabor final. Los principales ingredientes son la leche, la nata, azúcares, aromas, frutas y frutos secos. Tantos los gelatos como los sorbetes tienen en su base yema de huevo.
La “Panacota o Panna Cotta, que en italiano significa “nata cocida”, es típica de la región de Piamonte en Italia. Su textura recuerda a la gelatina o al flan (debe temblar como un flan), pero su sabor es más lácteo. Se suele elaborar con nata, azúcar y gelificantes. Para acompañarla suele ser tradicional la mermelada de frutos rojos. Y en la web podéis encontrar esta versión de Panacota de Melocotón y Cardamomo muy sencilla de hacer y con muy pocas calorías.
Los “Cannoli” son típicos de Sicilia, en su origen sólo se consumían en carnaval pero hoy en día los podemos encontrar en todas las pastelerías. El Cannolo consiste en una masa enrollada en forma de tubo que está relleno de una crema mezclada con queso ricotta aunque puede rellenarse con cualquier tipo de crema. A menudo se saboriza con diferentes combinaciones de vainilla, chocolate, pistacho, marsala, agua de rosas u otros aromatizadores. Es frecuente ver como se pone algún ingrediente en los extremos.
Y si creéis que no vais a encontrar más dulces deliciosos estáis equivocados porque también son típicos los Sfogliatelle (dulce típico y tradicional de la cocina napolitana), el Zuccotto, el Bizcocho Genovés, el Merengue Italiano, el Panettone, la Crostata, las Galletas Amaretti, etc. Podría seguir con la lista pero tampoco quiero dejaros con mucha hambre, así que como habéis podido comprobar hay postres para todos los gustos y por las calorías no os preocupéis porque vais a pasear mucho por Roma.
¿A qué esperáis para conocer esta ciudad maravillosa?
Me encantan estas entradas!! Cultura y gastronomía 😉
He estado en Roma y me encantó, seguramente volveré en cuanto pueda.
Sensacionales estas entradas, nos alegran la vista y el paladar.
Me encanta Roma!! y sus postres también jeje. Tantos postres tan conocidos y sabrosos, aunque uno sepa que son italianos, no nos detenemos a pensar en eso. Excelente viaje al que nos has llevado 🙂
Gracias!!