¿Cómo descubrí esta receta?
Esta Sopa de Ajo o Sopa Castellana ha estado presente siempre en mi familia, aunque debo confesar que de pequeña me parecía un poco fuerte y mi padre aprovechaba cuando estábamos con los abuelos para disfrutar de este delicioso manjar. Aunque ahora en los días de frío siempre me gusta escuchar a mi madre que ha sobrado un poco de pan y que va a preparar la sopa.
Como muchos sabréis, el origen de la sopa castellana es humilde. Fueron los pastores que al tener que recorrer largas distancias necesitaban un plato que les diese energía y calentase. Está compuesto principalmente de agua o caldo, pan y ajos, aunque al tratarse de un plato tan popular podrás encontrar múltiples variantes según el gusto de cada zona o del poder adquisitivo. Yo en este caso he agregado a los ingredientes básico unas setas, es por estos que que os voy a explicar cómo prepara mi madre esta Sopa de Ajo con Setas. Os aseguro que la combinación la hace todavía un mejor manjar pero si alguien no se las quiere poner las elimina de la receta y listo.
Alguno puede decir que no es una sopa ligera, pero como os he dicho, es perfecta para tomar como plato único porque tiene muchas propiedades beneficiosas para el organismo ya que el ajo contiene un compuesto llamado alicina, el cual tiene potentes propiedades medicinales, posee un alto valor nutritivo al igual que contiene muy pocas calorías, contiene antioxidantes que pueden ayudar a prevenir el Alzheimer y la demencia, mejora los niveles de colesterol, lo que puede disminuir el riesgo de enfermedades cardíacas, puede mejorar la salud ósea y mejora el rendimiento atlético, puede prevenir síntomas del resfriado, sus compuestos activos del ajo pueden reducir la presión sanguínea, además su ingesta nos ayuda a desintoxicar el cuerpo de metales pesados y lo más importante nos hará vivir más años.
Por todo lo que he dicho espero que prepares pronto esta Sopa porque además de aprovechar el pan que te ha sobrado pondrás en la mesa una plato tradicional que nunca pasará de moda.
Vídeo Sopa de Ajo y Setas – Paso a Paso
Y ya sabéis que si tenéis alguna duda para hacer esta Sopa Castellana, o cualquier sugerencia, me lo podéis decir en los comentarios y os contestaré lo más rápido posible, y si te ha gustado la receta compártela en tus redes sociales.
- Una cabeza de Ajos (aproximadamente 10 dientes)
- Un chorrito de Aceite de Oliva Virgen Extra
- 50 gramos de Jamón en taquitos
- 1 Litro de Agua
- Una pastilla de Carne o Pollo
- 100 gramos de Setas
- 125 gramos de Pan del día anterior
- Una pizca de Pimentón dulce
- 1 cucharada de Tomate triturado frito
- 3 Huevos
- Primero ponemos en una sartén un chorreón de aceite de oliva para dorar los ajos que hemos pelado previamente y reservamos.
- A continuación, en el mismo aceite salteamos los taquitos de jamón y reservamos.
- Después en una olla ponemos a calentar el agua junto a la pastilla de caldo, los ajos y las setas. Y lo dejamos cociéndose durante unos 20 minutos.
- Mientras se cuecen ponemos en la sartén de antes el pan troceado y lo empezamos a tostar, añadiendo al final la pizca de pimentón y la cucharada de tomate triturado frito.
- Una vez listo agregamos el pan tostado y los taquitos de jamón a la olla y lo dejamos cocer durante 10 minutos.
- Mientras tanto nos ponemos a hacer los huevos poché, para ello en un cuenco o taza ponemos un trozo de film transparente de un tamaño superior al del recipiente debido a que después lo tenemos que envolver haciendo un saquito. Ponemos unas gotas de aceite en el fondo y un poquito de pimentón, rompemos el huevo y lo vertemos.
- A continuación, empezamos a formar el saquito retirando el aire interior, le damos unas vueltas y lo atamos con hilo de cocina. Por último, los cocemos en agua hirviendo durante aproximadamente 4 minutos. Pasado este tiempo los retiramos y pasamos a un recipiente con agua fría para cortar su cocción.
- Servimos la sopa de ajo y setas junto al huevo que le habremos cortado el hilo y retirado el papel film.
- Sal: En esta receta no hay que añadir sal porque el jamón ya la lleva.
- Caldo: Yo en este caso he usado agua mineral junto a una pastilla, pero también podéis usar caldo de pollo o de carne.
- Huevo Poché: Si no queréis hacerlo a parte cuando agregues el pan y el jamón puedes verter los huevos con cuidado sobre la sopa.
- Congelar: En el caso que te sobre sopa puedes congelarla sin ningún problema.
Muy buena Pilar, esta sopa es una delicia 🙂