¿Cómo descubrí esta receta?
Ya hemos pasado oficialmente el ecuador de esta 1ª temporada del reto #ColorYSabor, de nuevo daros las gracias por participar y por poner tanto cariño en las entradas. Este mes me aunque me quería decantar por la fruta que eran los Caquis me he tenido que cambiar a la verdura porque en México no los encontraba, así que espero que os guste esta Tarta de Berenjena con Chocolate Blanco y Frosting de Queso, que es #SinGluten y que tiene una presentación muy colorida porque le he puesto moras y nueces.
Si sois seguidores habituales del blog no creo que os extrañe el utilizar verduras en los postres porque ya hemos usado la Zanahoria, la Calabaza, el Calabacín y todavía me falta por probar la Remolacha. En este caso no he utilizado nada de azúcar en esta Tarta de Berenjena porque he usado Chocolate Blanco pero también se puede sustituir por Chocolate Negro, aunque si lo utilizáis y no os gusta muy fuerte puede ser que necesites añadir unos 50 gramos de miel.
Así que espero que os animéis a preparar esta Tarta de Berenjena con Chocolate Blanco porque os aseguro que nadie descubrirá el ingrediente secreto, yo lo he probado con los compañeros de la oficina y ninguno se imaginaba que pudiera llevar berenjena.
Vídeo Tarta de Berenjena con Chocolate Blanco – Paso a Paso
Ya sabéis que si tenéis alguna duda para hacer esta Tarta, me lo podéis decir en los comentarios y os contestaré lo más rápido posible. Y si te ha gustado la receta compártela en tus redes sociales.
- 2 Huevos (100 gr)
- 125 ml de Leche
- Un chorrito de Rompope o tu licor favorito (opcional)
- Una cucharadita de Esencia de Vainilla
- 30 gramos de Harina de Maíz (Maicena)
- 25 gr de Cacao en Polvo Blanco
- 7 gramos de Levadura
- Canela al gusto
- Una Pizca de Sal
- 300 gramos de Berenjena (Aproximadamente 1 berenjena)
- 100 gr de Chocolate Blanco
- 50 gramos de Moras
- 200 gramos de Queso de Untar
- Un sobrecito de edulcorante
- 6 Moras
- 3 Nueces
- Primero troceamos la Berenjena y la ponemos en un bol cerrado apto para microondas durante 8 minutos. Yo en este caso no la he pelado porque luego la he picado, pero si queréis podéis pelarla antes de introducirla al microondas.
- Cuando esté lista le añadimos el Chocolate Blanco troceado que se fundirá con el calor que le quede. Si se ha quedado un poco fría la pulpa simplemente introducirla sólo unos segundos en el microondas.
- A continuación mezclamos en un bol los Huevos y la Pizca de Sal hasta que doblen su volumen y le añadimos a continuación la Leche, la Esencia de Vainilla y el chorrito de Rompope.
- Por otra parte, en otro bol mezclamos la Harina de Maíz, junto al Cacao Blanco, la Levadura y la Canela. La tamizamos sobre el otro bol y mezclamos hasta que se integre.
- Por último añadimos a la mezcla la Berenjena junto al Chocolate y las Moras que hemos enharinado previamente para que no se vayan al fondo.
- Ya sólo nos queda verter la mezcla sobre un molde engrasado de 20 cm de diámetro, colocamos las moras para que queden distribuidas y lo introducimos en el horno precalentado a 180 ºC durante aproximadamente 30 minutos.
- Pasado este tiempo lo dejamos enfriar unos 15 minutos en el horno con la puerta abierta y luego lo pasamos a una rejilla para que se enfríe por completo.
- Una vez que esté frío lo cubriremos con el Frosting de Queso, para ello simplemente tenemos el Queso de Untar a temperatura ambiente al que añadimos edulcorante y mezclamos hasta conseguir una crema homogénea que extendemos sobre la tarta con la ayuda de una espátula.
- Para decorarla yo he utilizado Moras y Nueces partidas por la mitad.
- Piel Berenjena: Yo en este caso no se la he quitado y la he triturado sin llegar a notar nada, pero si queréis podéis pelarla antes de introducirla en el microondas.
Hola Pilar, que aspecto tan bonito tiene esta tarta, me ha gustado mucho cuando la he visto, que colorido, y por su aspecto tiene que estar muy buena, así que con tu permiso me la apunto para hacerla, ya te contaré 🙂
Un beso!
Raquel
Espero que te guste y que me mandes un foto 🙂
Que cosa más rica niña!!! No se me hubiese ocurrido nunca un pastel dulce, de berenjenas y mira que me gustan. Tu propuesta es genial, tiene una pintaza buenísima. Ahora que si lo llego a hacer, será sin chocolate blanco. No puedo con el…jajaja
Besos y feliz finde!!!!
Pero que original y que buena se ve… ME encanta esta idea, un beso grande 😀
http://tartisymas-unknown.blogspot.com.es/
Que bonita queda esta tarta, me ha gustado mucho, muy original. Feliz finde.
Ey, se parece mucho a una tarta de calabacín que hace un amigo mio y que tampoco descubrimos lo que llevaba! Es una propuesta fantástica y debe estar muy rica asi que me la anoto. Un besito
Hola Pilar, me parece de primera y super original, intento imaginar el sabor de berenjena en bizcocho con el chocolate blanco y las moras,
vaya que espero probarlo algún dia, y aprendiendo el licor que utilizas que ni lo conocía, gracias 🙂 besines
Pero que tarta más original!!! Y seguro que está riquísima, nunca se me hubiera ocurrido hacer un dulce con la berenjena. Te felicito.
Un bst.
Que rico, poner o no la piel no le cambia el sabor, mas fuerte o suave…. besos
Yo esta vez la he puesto con piel y no noté nada la piel 🙂
Gracias, era una duda,, besosss
¡¡Como siempre insuperable!! Es la primera vez que veo una tarta con berenjena. Tendré que hacerla porque tiene que estar increíble.
Besiños
Muy chula la tarta, una idea genial! Hay muchas verduras que van geniales en los dulces, el calabacín, la batata, la zanahoria, la yuca, el red velvet hecho con remolacha, … pero no se si nunca se me hubiera ocurrido usar berenjena, pero por el aspecto de la tarta tiene que ser una buena elección. Te ha quedado de rechupete!
Un beso, guapa!
Blanca
http://acalablanca.blogspot.com.es/
Una tarta super original, me has dejado con la boca abierta, enhorabuena, sigue así, un beso.
LAS DELICIAS DE MAYTE
Me ha encantado el bizcocho y ahora mismo tomo nota de él porque yo también estoy experimentando con dulces con verduras, el de berenjena no lo conocía y me ha llamado la atención ya que al ser un poco amarga no me imaginaba que pudiera ir bien, pero después de ver tu receta no me cabe la menor duda de que va a estar delicioso.
Un beso. Con sabor a huerto blogspot.com
mmm que original! nunca he probado bizcocho de berenjena paro el sabor tiene que ser diferente.
Somos compis de reto
Un beso!
http://elbauldelasdelicias.blogspot.com.es
La verdad que me parece una propuesta muy original e ideal para disfrazar la verdura con los críos. No es la primera vez que veo una berenjena en un bizcocho pero tu presentación se lleva la palma, enhorabuena.
Un saludo
Buenas tardes todas y capaz una de estas recetas merecen 5 estrellas las he disfrutado y nada mas sabroso que comer el pan que nosotras mismas realizamos, las felicito por sus rectas y le agradezco me de la oportunidad de disfrutar de ellas
Gracias a ti Astrid por pasarte por el blog porque sin vosotros nada tendría sentido. Un beso
Hola, te escribo desde Argentina, y me encantó tu página. Una pregunta sobre esta torta de berenjenas, si no tengo microondas, como cocino la berenjena? Te felicito, muy buenas tus recetas. Viviana
Hola Viviana, si no tienes microondas las puedes hornear en el horno a 180 ºC durante 15 minutos. Un saludo y me alegro que te gusten las recetas 🙂
Me ha encantado esta receta. Se ve deliciosa y fácil de hacer, la haré este fin de semana. Saludos