¿Cómo descubrí esta receta?
Como ya iréis sabiendo si visitáis a menudo el blog, en cada cumpleaños, santo o reunión familiar, me gusta hacer un nuevo postre. Esta Tarta de Chocolate fue la elegida para celebrar el santo de mi madre y el mío, ya que después de mirar mucho por la red la vi diferente, sencilla y rápida de hacer. Además como chocoadicta que soy no podía dejarla pasar.
Yo la he llamado simplemente Tarta de Chocolate, pero por la red la podéis encontrar como “Stradivarius” o de las 3 R “Rica, Rápida y Requetefácil”.
Por tanto, si os gusta el chocolate con esta Tarta tendréis el éxito asegurado, porque como he dicho es facilísima, la podéis dejar hecha el día anterior y vuestros comensales sólo tendrán halagos hacia vosotr@s.
Y ya sabéis que si tenéis alguna duda para hacer esta Tarta de Chocolate, me lo podéis decir en los comentarios y os contestaré lo más rápido posible, y si te ha gustado la receta compártela en tus redes sociales.
- 2 Huevos L
- 50 gramos de Azúcar Morena o Blanca
- 25 gramos de Harina de Trigo
- 25 gramos de Cacao en Polvo (Valor)
- 250 gramos de Chocolate para Postres
- 600 ml de Nata para montar (35% MG)
- 1 sobre de preparado de Flan para 500 ml (4 personas)
- 50 gramos de Avellanas peladas
- Cacao en Polvo para cubrir la tarta
- 20 gramos de Bolitas de tres chocolates
- Primero ponemos en un bol los Huevos y el Azúcar y los batimos hasta que consigamos una mezcla que blanquee (preferiblemente con una batidora de varillas eléctricas).
- A continuación, añadimos a la mezcla la Harina y el Cacao y mezclamos suavemente hasta que esté bien integrado.
- Por último, lo vertemos en el molde (yo utilicé un molde de 20 centímetros desmontable) que previamente habremos engrasada. Lo hornearemos durante 8 minutos con el horno precalentado a 180 ºC con calor arriba y abajo.
- La dejamos enfriar.
- Primero trituramos las Avellanas con la picadora hasta conseguir que sean polvo.
- Después, ponemos el Chocolate a fundir en el microondas a poca potencia, también lo podemos hacer al baño María.
- Por otro lado, pondremos en una cacerola la Nata (sin montarla) y el sobre de preparado de Flan Royal. Cuando la mezcla esté caliente, iremos añadiendo el chocolate fundido y las avellanas trituradas, continuamos removiendo con la varilla para que no se nos pegue en el fondo. Para saber que la mezcla está lista tenemos que observar que ésta empieza a espesar y que rompa a hervir. Una vez que lo haya hecho lo retiraremos del fuego y vertemos la mezcla sobre la base.
- Dejamos enfriar un rato y la metemos en la nevera como mínimo 4 horas, aunque como siempre estas tartas están mejor si las consumimos de un día para otro.
- Para la decoración espolvoreamos el Cacao en Polvo por encima, ayudándonos de un colador. Podemos poner también Bolitas de tres chocolates de Valor.
- Chocolate: Sobre la marca del chocolate os recomiendo elegir siempre una buena marca, para que de este modo aseguremos un buen resultado. Porque podemos seguir todos los pasos, pero si los ingredientes no son los mejores, puede que no consigamos el diez.
- Molde: En el caso de que no dispongáis de un molde de 20 cm no tenéis que variar las cantidades, simplemente os quedará un poco más baja (si es de diámetro mayor) o un poco más alta (si es de diámetro menor.
- Frutos Secos: Si no disponemos de ningún triturador eléctrico lo tendremos que hacer con un mortero, hasta que consigamos que éstos queden polvos.
- Otros frutos Secos: También podemos utilizar nueces o almendras en lugar de avellanas, pero siempre debemos elegir aquéllos que dejen sabor.
- Otras decoraciones: Podemos decorarla con lo que más nos guste, en Mercadona venden unas setitas de chocolate, también podemos utilizar rosquillas de chocolate y espolvorearlas con azúcar glass.
- Presentación: Para trasladar la tarta a un plato de presentación podéis poner en el fondo del molde un papel apto para el horno, untado de mantequilla. De esta manera al desmoldarlo solamente le tenéis que quitar el papel y colocar la tarta en vuestro plato y así evitáis que la tarta se quede pegada a la parte redonda del molde como me ocurrió a mí.
El relleno de la tarta va por el medio de la base..?
Hola Mamen. Primero pones la base en el fondo del molde desmontable y la dejas enfriar en la nevera mientras preparas la crema. Y cuando tengas la crema directamente la viertes sobre la base. Espero que la hagas muy pronto porque está deliciosa y si la haces que te acuerdes de mandarme alguna foto para subirla a la web 🙂
me gustaria saber,si la nata para montar hay que usarla asi sin montar,,junto con los polvos de flan y el chocolate o hay que mintarla gracias
Hola Nuria, la nata la ponemos directamente junto a los polvos de flan y el chocolate. No hay que montarla. Ya lo he puesto en la entrada por si a alguien le surge la misma duda. Muchas gracias por pasarte por la web y si la haces me gustaría que me mandaras alguna foto para subirla a la web. Un saludo y que tengas un buen fin de semana
También se le ponen galletas que he leído en un comentario?
Hola Remedios, era una error no lleva galletas la base Ya loa he modificado 🙂
En mi casa nos encanta el chocolate así que esta tarta seguro que triunfa. Feliz Navidad y muchos besos!
la de ferrero rocher esta buenisima…muchas gracias
Hola, tienes varios postres con lactosa dentro de la etiqueta postres sin lactosa.
Hola Ana, en algunos postres en la lista de ingredientes indico que tiene que ser sin lactosa. Pero si hay alguno que no lo he indicado si puedes dime qué recetas son para agregarlo. Un saludo
Hola, la he epegido para el restaurant, espero que tenga exsito ya te comentare y t mandare una fotiko, una duda, queda consistente? Al no tener cuajada, yo estas semanas ise la de tres chokoc, la de oreo, y queso con choco Blanco y claro queda consistente por cuajada pero esta no se me desmontara toda no?:(
Hola Paula, si no tienes cuajada tendrás que usar hojas de gelatina para que se te desmonte. Saludos