¿Cómo descubrí esta receta?
Este fin de semana tenía una comida con amigos, y que me han pedido llevar un tarta fresquita así que no me lo he pensado dos veces y he preparado esta Tarta de Frutas Frescas con Crema Pastelera y desde luego que he acertado, porque todos decían que su textura era muy suave, nada empalagosa e ideal para disfrutarla en la sobremesa. Así que espero que te pongas pronto manos a la obra y disfrutes de esta sana y colorida tarta. Vamos que para el próximo San Valentín es una opción ideal para sorprender a tu pareja.
En esta ocasión he utilizado en la base de esta Tarta de Frutas una masa brisa o masa quebrada, aunque también puedes usar masa de hojaldre, masa sable o incluso una base de galletas. Y como ventaja es que siempre te quedará una tarta de lo más bonita porque puedes usar el molde que más te guste y decorarla con tus frutas frescas favoritas le dará un aspecto impresionante con la que conseguirás una carta de presentación de lujo.
Así que pon esta receta en tu lista para cuando no tengas mucho tiempo o bien quieras hacer un postre delicioso, suave y vistoso, porque variando la fruta de temporada podrás disfrutar de ella durante todo el año.
Y si te resistes, te recomiendo hacerla el día de antes, porque la crema pastelera tomará más consistencia y fría está aún más rica, así que la puedes hacer el día de antes y servirla sin problemas.
Vídeo Tarta de Frutas con Crema Pastelera – Paso a Paso
Si tienes alguna duda para hacer este Tarta, o cualquier sugerencia, me lo puedes decir en los comentarios y te contestaré lo más rápido posible. Y si te ha gustado la receta ayúdame a que la conozca más gente compartiéndola en tus redes sociales, aunque lo que más ilusión me hace es recibir vuestras fotos para compartirla con todos los seguidores.
- 1 lámina de Masa Brisa o de hojaldre
- 800 gramos Crema Pastelera
- Frutas Variadas: Uvas, moras, arándanos, fresas, etc.
- Brillo para tartas
- NOTA: La cantidad de crema y frutas variarán en función del tamaño del molde que uses.
- Primero ponemos nuestra masa sobre nuestro molde de 26 centímetro de diámetro y con la ayuda de las manos o bien un trozo de masa sobrante vamos presionando suavemente para que llegue a todos los rincones del molde. Luego puedes con un cuchillo retirar el sobrante o bien pasar por la superficie un rodillo.
- Después pinchamos con un tenedor nuestra masa para evitar que crezca y como la hornearemos en blanco pondremos encima el papel que traía nuestra masa y colocamos encima peso que puede legumbre seca como son los garbanzos o judías.
- Una vez que la tengamos lista la introducimos en el horno precalentado a 175 ºC con calor arriba y abajo durante 20 o 25 minutos. Pasado este tiempo la sacamos del horno y la dejamos enfriar.
- Por otro lado, mientras se hace nuestra base podemos elaborar nuestra crema pastelera con yemas o con claras.
- Una vez que la crema esté fría habrá tomado consistencia y la extendemos sobre nuestra base que también estará fría con la ayuda de una espátula o una cuchara. La reservamos en la nevera durante unos 30 minutos para que esté firme.
- Terminamos de decorarla con nuestras frutas frescas, en mi caso he utilizado uvas, moras, fresas y arándanos, aunque también puedes utilizar plátano, kiwi, melocotón, mandarina, frambuesas, etc.
- Por último, para que nuestra tarta sea aún más vistosa y nos dure mucho más vamos a pincelar las frutas con brillo para tartas. Metemos la tarta en el frigorífico para que solidifique la cobertura y listo.
- Masa: Para evitar que la masa se encoja durante el horneado puedes refrigerarla durante 20 minutos.
- Sin Gluten: Si eres intolerante al gluten puedes hacer la base con galletas que sean aptas.
- Frutas: Las frutas frescas que escojas te recomiendo que sean variadas en colores, sabores y texturas.
- Brillo para tartas: Si no tienes un preparado de brillo para tartas te explico cómo hacerlo de una forma fácil y sencilla. Para ello vamos a necesitar 1 sobre de gelatina neutra en polvo de 10 gramos, 2 cucharadas colmadas de azúcar y 1 vaso de agua (250 ml). Ponemos la gelatina, el azúcar y la mitad del agua y removemos durante un minuto. Después agregamos el otro medio vaso de agua en un cazo al fuego o directamente en el microondas. Añadimos el agua caliente al recipiente con el agua fría, la gelatina y el azúcar y continuamos removiendo hasta que esté todo completamente disuelto. Y ya sólo nos queda dejarla enfriar fuera de la nevera que notemos que se empieza a poner más densa y viscosa.
Tiene .uy buena pinta ,pero no explicais como se hace la crema pastelera y me gustaria que os explicarais mejor.por que hay veces que me.pierdo.
Hola Eva, como digo en el post la receta completa de la Crema Pastelera ya está en el blog. Te la dejo aquí http://postresoriginales.com/crema-pastelera y además viene con vídeo. Un saludo
Excelente blog.
Felicidades.
Saludos
Olguis.
Muchas gracias Olga 🙂