¿Cómo descubrí esta receta?
Hay muchos que me escribís diciendo que nunca habéis preparado ningún postre y queréis que os recomiendo uno para empezar. La verdad es que en el blog hay muchos recetas para principiantes pero esta receta es súper fácil, se trata de una Tarta de Limón que se prepara con solo tres ingredientes y que además no necesita ni horno, ni gelatina. Y… si te parece poco se puede presentar como tarta, en una fuente como el tiramisú o bien en vasitos individuales, que son los que yo he escogido porque son ideales a la hora de servir o para disfrutar en una mesa dulce.
Esta Tarta de Limón tiene una textura de espuma o mousse y es una clásico en latinoamérica porque la verdad es que es un postre salvador debido a que se hace en menos de 10 minutos, con ingredientes que seguro que tienes en casa y solo necesita unas horas en la nevera antes de servir. Además, se convertirá en una de tus recetas básicas porque se puede servir con frutos rojos o salsa de frutos rojos y además puede servirte de relleno de tartas.
Así que espero que te animes a preparar esta tarta de limón y que no te pierdas ningún paso del vídeo, porque se hace de una forma fácil y rápida y gustará todos a casa. Y si lo haces, espero que me envíes una foto para compartirla con el resto de seguidores.
Vídeo Tarta de Limón – Paso a Paso
Ya sabes que si tienes alguna duda para hacer esta Tarta de Limón, me lo puedes decir en los comentarios y te contestaré lo más rápido posible. Y si te ha gustado la receta compártela en tus redes sociales.
- 1 bote de Leche Evaporada refrigerado toda la noche (375 ml o 400 gr)
- 1 bote Leche Condensada (397 gr)
- Galletas de Champaña (Galletas Sin Gluten si eres intolerante)
- 150 ml jugo de Limón (3/4 taza) Aproximadamente de 3 a 4 limones
- Ralladura de Limón (opcional)
- Primero enfriamos el bol y las aspas de la batidora 5 minutos en el congelador.
- Después, ponemos en un bol la leche evaporada y batimos a potencia mínima hasta que triplique su volumen, aproximadamente 5 minutos. Nos tiene que quedar como la crema Chantilly, es decir, tiene que formar olas. Este es el paso más importante para la consistencia del postre.
- A continuación, agregamos la leche condensada que habremos refrigerado durante unas dos horas y continuamos batiendo hasta que se integre.
- Luego incorporamos el jugo de limón a la mezcla y seguimos mezclando unos dos minutos. En este momento podrás ver que la mezcla toma una consistencia más espesa. Esto se debe a la reacción del limón con la leche condensada.
- Por último, añadimos la ralladura de limón y mezclamos con una espátula.
- Para presentarla en vasitos ponemos una capa en el fondo, después unas galletas de champaña y terminamos cubriendo con la mezcla. Le damos unos golpecitos al molde para que se extienda la mezcla, los tapamos con papel transparente y los reservamos en la nevera al menos durante 3 horas, aunque su sabor mejora de un día para otro. Esto es para que las galletas se hidraten bien y queden blanditas.
- Una vez lista la tarta y antes de servirla la decoramos. Yo lo he hecho con restos de polvorones molidos y con mermelada de fresa, pero tú puedes hacerlo simplemente con galletas troceadas o bien decorar con frutos rojos.
- En el caso que no quieras este postre en vasitos puedes hacerlo en una fuente plana, para ello cubre el fondo con las galletas de champaña, después añade la mitad de la crema. A continuación, otra capa de galletas y terminamos de cubrir con el resto de la mezcla.
- Y si quieres hacerla en un molde desmontable te recomiendo verter la mezcla sobre una base de galletas molidas y mantequilla y reservarla durante 6 horas en el congelador o freezer para que sea más fácil de servir.
- Galletas: Son importantes las galletas debido a que absorben el jugo y exceso de humedad dándole consistencia al postre. Si lo haces sin ellas corres el riesgo que te quede el postre un poco aguado, sobre todo en el fondo.
- Cantidad de Galletas: Si haces este postre en vasitos necesitarás entre 1 y dos galletas por ración. Y si utilizas una fuente cada capa tendrá unas 12 galletas de champaña.
- Base de Galletas: Si quieres hacer la tarta con un molde desmontable vierte la mezcla sobre una base de galletas molidas y mantequilla, para ello muele 1 paquete de galletas y mézclalas con 80 gramos de mantequilla fundida.
Me encanta!!!! Me la quedo tooooaaaa! Me parece que tiene una cremosidad impresionante y la voy a probar pronto, muy pronto
Me encantan los postres en vasito, esta tarde de limón tiene que estar muy rica, apetecen postres fresquitos después de una buena comida.
Besos y feliz semana
Que rica…y preciosa presentada en copas individuales!
Ptnts
Glòria
Que rica la tarta, y desde luego es sencilla de hacer, me encantan los postres de limón porque no suelen ser pesados y hay veces que tras la comida quieres algo dulce pero sin empacharte, todo un acierto, besos
Postres Originales, thanks so much for the post.Much thanks again. Really Cool.
Que presentación mas delicada y que fácil parece. Tendré que animarme a prepararla. Un abrazo
Hola Pilar, tienes razón este es un clásico, No lo había visto así, pero cada país con su versión, en casa de mis padres y la gran mayoría del país lo hacen con los ingredientes típicos de allí. Pues es delicioso, fresco, sencillo y lleno de limón. Me encanta así como la presentación que has dado.
un beso