¿Cómo descubrí esta receta?
Ya sé que a muchos de vosotros os gusta preparar tartas diferentes y que sean distintas, así que espero que os animéis a hacer esta Tarta de Queso Suiza que es muy sencilla de hacer y que seguro va a sorprender a todos en casa porque es perfecta para disfrutarla en una celebración. Esta tarta consiste en una base de bizcocho, una capa de queso y una cubierta de gelatina de albaricoque.
Ya te adelanto que cuando leas la receta de esta Tarta de Queso Suiza puedes pensar que es un poco complicada pero no lo es porque cada paso es muy sencillo. Y sobre la decoración, yo en este caso no la he decorado con piñones porque no tenía, pero si los tienes puedes usarlos naturales o tostarlos un poco antes, eso queda a tu elección.
Y como sé que hay muchos amantes de las Tartas de Queso te recuerdo que en el blog también puedes encontrar esta Tarta de Queso y Maíz o esta Tarta de Queso y Castañas que no dejará indiferente a nadie.
Así que no me enrollo más y paso a explicarte cómo preparar esta delicia de tarta cuyo resultado final es un bocado tan rico y sabroso, como resultón y visualmente precioso.
Ya sabes que si tienes alguna duda para hacer esta deliciosa Tarta de Queso Suiza, me lo puedes decir en los comentarios y te contestaré lo más rápido posible. Y si te ha gustado la receta compártela en tus redes sociales.
- 4 Huevos (240 gramos)
- 100 gramos de Azúcar o 50 gramos de Tagatosa
- 1 cucharadita Azúcar Vainillado
- 50 gramos de Harina de Maíz (Maicena)
- 80 gramos de Harina de Trigo
- Un pellizco de Sal
- 420 gramos de Queso de untar tipo Philadelphia
- 400 gramos de Nata para montar (35% MG) o Crema Batida
- 100 gramos de Azúcar o 50 gramos de Tagatosa
- 2 sobres de Cuajada o 12 gramos de Grenetina o 6 Hojas de Gelatina
- 150 gramos de Mermelada de Albaricoque
- 100 gramos de Agua
- 3 Hojas de Gelatina o 6 gramos de Grenetina
- 50 gramos de Piñones
- Primero en un bol ponemos los huevos, el azúcar o tagatosa, el azúcar vainillado y lo batimos con las varillas eléctricas hasta doblar el volumen.
- Después en otro bol mezclamos la harina, la maicena con la pizca de sal y la añadimos tamizada sobre el otro bol.
- Empezamos a mezclar con movimiento envolventes para que no se baje mucho la masa asegurándonos que no nos queda ningún grumo de harina.
- A continuación, vertemos la mezcla en un molde desmontable de 26 cm de diámetro con papel de horno en la base y en las paredes para que después sea más fácil desmoldarlo.
- Introducimos el molde en el horno precalentado a 180 ºC con calor arriba y abajo durante 20 minutos o hasta que notemos que la superficie está dorada.
- Una vez listo lo sacamos del horno y lo dejamos enfriar SIN DESMOLDAR.
- Primero ponemos todos los ingredientes en una olla o cazo y los llevamos a fuego medio durante 10 minutos hasta que comience a hervir. Una vez que empiece lo retiramos del fuego y lo dejamos templar.
- Una vez que hay templado la mezcla lo vertemos sobre el bizcocho frío ayudándonos de la parte trasera de una cuchara.
- Por último, introducimos el molde en la nevera durante 2 horas.
- Primero hidratamos las hojas de gelatina en agua fría.
- Después ponemos el agua y la mermelada a calentar en un cazo. Cuando esté caliente agregamos las hojas de gelatina bien escurridas y mezclamos hasta que desaparezcan. Una vez listo lo dejamos templar.
- A continuación, vertemos la gelatina sobre el relleno de queso con cuidado. En ese momento puedes agregar en la superficie de forma opcional piñones o almendras laminadas y lo volvemos a introducir en la nevera hasta que solidifique.
- Por último, una vez que haya solidificado la gelatina desmoldamos con cuidado, quitamos el papel y servimos.
Maravillosa receta, y muy bien explicada, yo no soy de cocinar y me ha salido estupenda. Deliciosa.