¿Cómo descubrí esta receta?
Si os soy sincera la primera vez que probé el tofu no me gustó nada y acabé mezclándolo con mucha miel, pero ahora que estoy con los postres me gusta usar nuevos ingredientes y quería ver cómo quedaba el tofu en las tartas y la verdad es que me ha encantando. Lo he probado en esta Tarta de Queso y Tofu y el sabor ni se nota, eso sí te la comes sin ningún cargo de conciencia porque tiene muy pocas calorías, nada de materia grasa, nada de colesterol y es perfecta para desayunar, merendar, cenar o picar entre horas.
Así que vamos a disfrutar tomando un postre sano porque el Tofu o cuajada de soja es una proteína vegetal a base de soja con un alto contenido en Calcio y un elevado porcentaje de proteínas de excelente calidad y los 10 aminoácidos esenciales en cantidades suficientes. Su aspecto es similar al del queso fresco, aunque su sabor y textura difieren notablemente.
Otras de sus propiedades es que es más digestivo que la carne, la leche o los huevos, es bajo en calorías, no tiene colesterol, sin antibióticos, sin conservantes, sin colorantes u otros productos químicos, etc. En definitiva podemos usar el tofu en los mismos platos en los que utilizamos la carne y en postres.
Espero que os animéis a hacer esta Tarta de Queso y Tofu, porque además viene con vídeo y veréis que es muy fácil y rápida de hacer, es perfecta para cualquier hora del día porque no tiene colesterol y poquísimas calorías.
Vídeo Tarta de Queso y Tofu – Paso a Paso
Ya sabéis que si tenéis alguna duda para esta Tarta de Queso y Tofu, me lo podéis decir en los comentarios y os contestaré lo más rápido posible. Y si te ha gustado la receta compártela en tus redes sociales.
- 9 Claras pasteurizadas
- 280 gramos de Queso de Burgos 0% materia grasa
- 150 gramos de Queso Batido 0% materia grasa
- 150 gramos de Queso de Untar 0% materia grasa (tipo Philadelphia)
- 225 gramos de Tofu
- 125 ml de Leche desnatada
- 45 gramos de Leche en Polvo desnatada
- 45 gramos de Harina de Maíz (Maicena)
- 2 cucharas de Edulcorante
- 10 gramos de Levadura
- Ralladura de un Limón (opcional)
- Primero quitamos el agua del Tofu y ponemos todos los ingredientes en un bol grande y los mezclamos con la ayuda de la batidora hasta que quede una crema.
- Después añadimos la ralladura de un Limón o 2-3 gotas de nuestra Esencia,
- A continuación ponemos a precalentar el horno a 180º.
- Engrasamos y enharinamos nuestro molde, vertemos la mezcla y lo tendremos en el horno a 180ºC durante 50 minutos.
- Pasado este tiempo lo dejamos enfriar dentro del horno.
- Por último cuando se enfríe lo desmoldamos y lo guardamos en la nevera.
- Presentación: Podéis espolvorearla por encima con Azúcar Glas o acompañarla de Mermelada.
- Horno: Ponerle un papel de aluminio por encima pasados unos 30 minutos para que no se dore en exceso.
- Consumir: Os aconsejo que lo dejéis reposar en la nevera un día porque mejorará su sabor.
¡Vaya tarta exquisita!, ¡vaya blog más bonito!, felicidades y con tu permiso me quedo por tu cocina aprendiendo nuevas recetas. Saludos.
Cuál es el queso de burgos y el queso batido?.Vivo en México… Me parece muy buena tu receta y me gustaría intentarla. Saludos.
Buenos días Elba, no soy experta en los quesos que tengáis allí. Lo primero es que sean 0% MG. Según tengo entendido el queso de burgos es similar al vuestro que se llama Panela. Y sobre el queso batido creo que allí no tenéis y lo puedes sustituir por YOGUR CREMOSO 0% MG. Seguro que te queda bien y ya me contarás. 🙂
Quisiera saber cuales quesos son,soy de puerto rico,o por cuales los puedo cambiar.
Hola Nydia, como le he dicho a Elba no sé exactamente qué quesos tenéis allí. Si tienes el de panela lo puedes sustituir por el queso de burgos. Y sobre el queso batido no creo que lo encuentres porque hasta en España sólo lo encuentras en algunos comercios. Así que puedes sustituir este último por un YOGUR CREMOSO y siempre que sean 0% MG. Espero haberte ayudado y para cualquier duda aquí me tienes. Un saludo
hola Pilar, antes que nada gracias por tu dedicación y por compartir tu arte..! me encantó hasta tu vajilla, ese plato en forma de hoja, precioso. Personalmente las recetas de bizcocho con Tofu no me agradan mucho por la textura gomosa que queda, pero, probaré tu receta y te cuento. Un saludo
Hola Cecilia!! Como digo yo no soy muy amante del tofu pero me está sorprendiendo en algunos postres. Ya me dirás qué te parece. Un saludo
Que combinación más interesante, te ha quedado genial
Muchas gracias!! La verdad es que me sorprendió mucho la combinación de ingredientes 🙂
Delicioso, hace tiempo que no pruebo el tofu, y esta receta me abre los ojos a nuevas posibilidades,, xDD
Gracias Maribel, la verdad es que me sorprendió en postre porque yo no era nada amante del tofu Un beso
Nunca probé el tofu. Me encanta la tarta de queso. Tengo que probarla de esta manera
Besos
Si te digo la verdad no es por molestar pero no entiendo la conección entre tanto queso “” O% ” taaaantas clarasclaras DIEZ GRAMOS de levadura y de colofón “EDULCORANTE” no sé a qué sabrá pero no me animo a hacerla..
Hola Pedro, lo primero no molesta tu comentario. Lo segundo de verdad que te recomiendo que la pruebes siempre y cuando te gusten las texturas de las Tartas de Queso. Decirte que no publico nada en el blog que no haya sido probado por varias personas con gustos diferentes. En este caso la probó mi padre y no le dije los ingredientes que tenía y le gustó. Es más ligera y saludable y como siempre digo creo que hay que dar al menos una oportunidad a cada plato y probarlo. Y por último, decirte que intento hacer recetas para todos los gustos y hay muchos seguidores que no pueden tomar azúcar o simplemente no quieren renunciar al postre. Un saludo 🙂