¿Cómo descubrí esta receta?
Creo que junto a la receta del Brownie, la Tarta de Zanahoria o Carrot Cake, es la que más veces habré hecho. Por internet circulan muchas recetas de esta tarta, pero aunque he probado otras, ésta es la menos pesada y es perfecta tanto para disfrutar de un bizcocho delicioso y jugoso, como para rellenarla y cubrirla consiguiendo una tarta sorprendente y exquisita.
Este bizcocho de zanahoria es muy popular en Estados Unidos y he sacado la receta del libro “Estados Unidos – Cocinas del mundo” de David Bouley. Si eres seguidor del blog ya sabrás que me encanta usar verduras en los postres y creo que ya nadie, hoy en día, le extrañe utilizar verduras en los bizcochos y si es así, te invito a que te des una vuelta por la web, porque descubrirás muchas recetas donde el ingrediente estrella es una verdura.
La Zanahoria, al igual que el resto de verduras, hace que la masa no sabe mucho como en otros bizcochos, y por ello, no queda con huecos, pero como he dicho antes no es nada pesado ni seco, porque la zanahoria se ablanda en el horno y queda una textura húmeda. Por este motivo, este bizcocho aguanta muy bien el paso de los días.
Además, cuando ponemos la cobertura se convierte en una Tarta de Zanahoria ideal para las ocasiones especiales y se duplicas las cantidades podrás rellenarla.
Por todo esto espero que te animes a preparar este fabuloso bizcocho, el cual sin cobertura es perfecto para los desayunos o meriendas, digo esto porque si le ponemos la cobertura se tiene que guardar en el frigorífico.
Vídeo Tarta de Zanahoria – Paso a Paso
Y si tenéis alguna duda para hacer esta Tarta, me lo puedes decir en los comentarios y te contestaré lo más rápido posible, y si te ha gustado la receta compártela en tus redes sociales.
- 4 Huevos frescos (235 gramos)
- 125 gramos de Azúcar Morena o Blanca
- 125 gramos de Harina de Trigo
- 15 gramos de Levadura o Polvos de Hornear
- ½ o 1 cucharadita de Canela (Opcional)
- 1 chorrito de Aceite de Girasol
- Una pizca de Sal
- 150 gramos de Zanahoria rallada
- 35 gramos de Nueces peladas (Opcional)
- 200 gramos de Queso de Untar (Sin Lactosa si eres intolerante)
- 2 cucharaditas de Azúcar blanca (30 gramos)
- 65 gramos de Nueces peladas
- Primero ponemos en un bol grande los huevos junto al azúcar y los batimos hasta que estén espumosos y blanqueen.
- A continuación, mezclamos la harina con la levadura y la añadimos (tamizada) a la mezcla en dos tandas y mezclamos con la varilla haciendo movimientos envolventes de arriba a abajo.
- Después agregamos la canela al gusto y removemos.
- Una vez que tengamos la mezcla añadimos la pizca de sal, el chorrito de aceite de girasol, las nueces troceadas y nuestro ingrediente estrella que es la zanahoria rallada.
- Después engrasamos y enharinamos un molde de 21 centímetros.
- Vertemos la masa y le damos unos golpecitos al molde para que salgan las posibles burbujas de aire.
- Introducimos el molde en el horno precalentado a 180 ºC durante 40 minutos.
- Una vez que hemos comprobado que el bizcocho ya está hecho y no sale húmedo el palillo, lo dejamos reposar sobre la rejilla durante 5 minutos, desmoldamos y dejamos enfriar por completo sobre la rejilla antes de cubrirlo con el queso.
- En un bol colocamos el queso de untar a temperatura ambiente, le añadimos el azúcar y mezclamos hasta conseguir una mezcla homogénea.
- Una vez que la tengamos con la ayuda de una espátula o una cuchara extendemos la crema por toda la tarta.
- Para terminar, colocamos en la cobertura las nueces peladas.
- Zanahoria rallada: Yo suelo comprarla en bolsa ya rallada y así tardo menos en su elaboración. Como puedes ver en el vídeo yo la añado directamente, pero si quieres puedes trocearla previamente.
- Otras especias: A parte de la canela también se le puede añadir otras especias como jengibre o nuez moscada.
- Cobertura de Queso: Aunque creo que ya lo he dicho en alguna receta os recuerdo que el queso no debe ser "light" porque no quedará igual y también te recomiendo que compres una buena marca para que el resultado sea sublime.
- Glaseado: También la podemos cubrir con un glaseado y para ello mezclamos 30 gramos de mantequilla a temperatura ambiente junto a 220 gramos de queso de untar, dos cucharaditas de azúcar y también le podemos poner un poquito de ralladura de limón.
- Si hacemos más cantidad de cobertura de queso podemos partir el bizcocho por la mitad y rellenarlo y así la tarta está de muerte. Aunque te recomiendo que dupliques las cantidades del bizcocho para que quede mucho más vistosa.
- Y por último... si no queremos preparar la cobertura pero queremos conseguir una presentación original podemos regarlo con salsa de vainilla y seguro que más de uno querrá repetir.
Guapa!! Ya sabes que te hemos “robado” la receta!! Después de las Navidades, nos pasamos otra vez a robarte un poquito jiji. Por cierto, la receta genialllll como siempre!! Un besazo!!
Sin duda alguna, la tarta de zanahoria es una de mis preferidas, por su sabor y ligereza.
Probaré tu receta y te cuento
Qué ganas tengo de hacer esta tarta, espero que pronto le llegue su momento.
Bss
Me encantan las zanahorias, yo las como hasta crudas. Tengo ganas de hacer este cake porque estará buenísimo
No soy muy buena cocinera pero me encantaría preparar un pastel de este estilo, he buscado robots de cocina en blogdechollos para poder realizar alguna, espero que me salga bien y ya os daré mi opinión. Saludos
Hola Yolanda, seguro que te sale genial y si no tienes robot no te preocupes porque simplemente con unas varillas puedes conseguir un resultado perfecto. Un saludo y espero que me mandes una foto con el resultado 🙂
Le agradezco por el pastel de zanahoria y se ve muy ric, de seguro la haré ojalá y me quede igual…..Gracias por compartir
Gracias Esmeralda! Seguro que te sale igual de bien o incluso mejor. Un saludo y espero que me mandes una foto de la tarta 🙂
Hola!.Me encanta la receta.¿Se podría hacer en panificadora?
Hola Silvia, aunque este no lo he hecho no creo que tengas ningún problema para hacerlo en la panificadora, seguro que te sale genial. Un saludo
Hola otra vez!Gracias por responder tan rápido.Hice la tarta en el horno y fue un gran éxito.Probaré también con la panificadora,Un saludo.
Genial Silvia, qué bien que os haya gustado. Si la próxima vez te animas a hacerlo en la panificadora espero que me envíes alguna foto para compartirla con todos los seguidores. Un saludo
Excelente receta, el día de hoy la hice y me ha quedado rico. Gracias por compartirla.
Muchas gracias Azucena!!! Me alegro mucho que os haya gustado. En casa junto al brownie es una de nuestras favoritas. Saludos