¿Cómo descubrí esta receta?
Por ser el último viernes de enero os traigo una tarta deliciosa, muy rápida de hacer y que gustará tanto a pequeños como a grandes. Se trata de una Tarta Ferrero Rocher, que se hace #SinHorno porque vamos a utilizar un preparado para flan con el que vamos a conseguir elaborar una receta muy sencilla pero a la vez perfecta para cualquier ocasión especial como un aniversario, un cumpleaños, una reunión familiar e incluso para Navidad, además no necesita horno.
Creo que a todo el mundo le gustan estos bombones, y todavía tengo en la memoria cuando los probé de pequeña por primera vez, porque después de hacerlo todas las noches quería uno antes de acostarme.
Por eso espero que os animéis a hacer esta Tarta Ferrero Rocher porque es ideal para una celebración, además viene con vídeo y veréis que es muy fácil, rápida de hacer y su presentación es muy vistosa. Y estoy segura que si la preparáis estará en vuestra lista de favoritas porque gusta a todo el mundo.
Vídeo Tarta Ferrero Rocher – Paso a Paso
Ya sabes que si tienes alguna duda para hacer esta Tarta, o tienes cualquier sugerencia, me lo puedes decir en los comentarios y te contestaré lo más rápido posible. Y si te ha gustado la receta compártela en tus redes sociales. ¡Ah! Y espero que me envíes tus fotos para compartirlas con todos los seguidores.
- 150 gramos de Galletas
- 60 gramos de Mantequilla SIN Sal
- 15 Bombones Ferrero Rocher
- 500 ml de Nata para Montar (35% MG) o Crema Batida
- 200 ml de Leche
- 1 sobre de preparado para Flan (para 1 litro)
- Primero picamos las Galletas y las mezclamos con la Mantequilla fundida. Después ponemos la base de galletas en el fondo de nuestro molde de 20 cm de diámetro y presionamos bien con la mano o una espátula. Para que el resultado sea más uniforme nos podemos ayudar de una cuchara para presionar bien en todos los laterales. Cuando hayamos finalizado la dejamos reservada en la nevera.
- Picamos los Bombones. Nos va a costar un poco pero seguro que lo conseguimos.
- A continuación ponemos en un cazo la Nata junto a la mitad de la Leche hasta que hierva.
- Una vez que haya hervido añadimos los Bombones picados.
- Por otro lado ponemos el sobre de Flan en el resto de la Leche y una vez que se haya desleído (disuelto) lo añadimos a la mezcla y removemos constantemente hasta que vuelva a hervir lo retiramos del fuego y seguimos removiendo durante 1 minuto, después lo volvemos a poner a calentar a fuego medio hasta que que vuelva a hervir removiendo de forma continua y rápidamente con una varilla. La dejamos hervir durante 1 minuto sin dejar de remover y la retiramos del fuego.
- Cuando la tengamos lista sólo nos quedará verterla sobre la base galleta poniendo una cuchara boca abajo para que no rompa la galleta.
- Después la dejamos reposar a temperatura ambiente, durante 10-15 minutos. Y a continuación en la nevera un mínimo de 4 horas, aunque esta tarta os recomiendo hacerla de un día para otro porque mejorará su sabor y consistencia.
- Presentación: Para servirla la sacamos un poco antes de la nevera y la decoramos a nuestro gusto, yo en esta ocasión he colocado un bombón en el centro y he puesto unos sarmientos de chocolate.
- Base de Galletas: Si os queda muy seca la mezcla podéis añadirle una cucharada de leche.
- Base en el Horno: Si queréis que la base de galletas tenga un toque crujiente la podéis introducir en el horno a 180 ºC con calor arriba y abajo a una altura media durante 7-8 minutos. Y lo dejamos enfriar sobre la rejilla.
- Bombones: Si no os gustan este tipo de bombones podéis sustituirlos por vuestros favoritos. O si os gustan pero os parecen CAROS podéis poner 6 cucharadas de nocilla negra y unos 200 gramos de avellanas trituradas y el sabor será casi el mismo.
- Azúcar: Yo no he añadido nada de azúcar porque con los bombones creo que está lo suficientemente dulce, pero si sois muy golosos podéis añadir unos 100 gramos de azúcar a la nata.
- Modo Preparación Flan: Seguiremos las instrucciones del fabricante. Poner la cantidad para un litro de preparado. Si el molde que vais a utilizar es más pequeño quitar de la receta la leche y sólo ponéis un sobre que es para 500 ml.
- Sustituir sobre de Flan: También podéis sustituir el sobre de flan por cuajada, el resultado sigue siendo bueno pero cambiará la consistencia de la tarta. Y si no tenéis tampoco Cuajada podéis sustituirla por 10 o 13 gramos de Gelatina en Polvo (grenetina).
- Decoración: Podéis decorarla también con azúcar glas, con barquillos rotos, con almendra en cubitos, con frambuesas, con nata montada, etc.
- Otros moldes: También es una Tarta perfecta para una ocasión especial así que podéis hacerla en un molde con forma de corazón.
Que rico!!!!!! con lo que me pirran a mi los ferrero…( los ferrero y los que no son ferrero, que yo no hago ascos a nada jajajaj). Esta me la apunto también 🙂 artista!!
Muchas gracias María, y la artista eres tú así que espero que vuelvas pronto con tu blog porque haces cosas maravillosas que siempre compartes con los demás Un beso
buenas noches!! lo que yo daría por llevarme un trocito ahora después de cenar, bueno… y a cualquier hora.. tiene que estar buenisima!
besos y voy a ver el video,
Silvia
Mejor para merendar o después de una comida para que te de tiempo después a dar un paseito 🙂
Buenísima, que esta tarta sí la pudimos probar el día que la hiciste 🙂 Me gustó mucho, nada empalagosa, distinta a las típicas tartas de chocolate… ¿cuándo la repetimos? 😀
Muchas gracias y para cuando vengas haré alguna nueva para que la pruebes y opines 🙂
Madre mia…que tarta!! de autentico lujo, esta ahi que hacerla pronto!!! solo de imaginarlo…mmmmmm!!!
Muchas gracias y seguro que si la haces te queda espectacular 🙂
Hola Pilar! Creo que comente la entrada, pero solo en facebook, pero quiero dejar constancia aqui tambien! Esta tarta esta buenisima, la decoracion quedo preciosa y parece digna de una gran profesional 🙂
Tengo que animarme a hacer mas postres. De momento tengo la panacotta, que ya te lo he dicho muchas veces, pero lo cumplire!!
Un beso y animo con la web, esta genial y nos encanta ver (y mas saborear) tus postres.
Amparo
Muchas gracias Amparo por pasarte por la web y me alegro mucho de que os gustara y ya sabéis que habrá otra tarta para la próxima merienda 🙂
Hola ,como no sabia donde poner la receta pues la pongo aquí ,si es en otra parte me dices .
NATILLAS DE NARANJA
INGREDIENTES:
3 huevos L
4 cucharadas de azúcar
2 vasos de zumo de naranja
PARA EL CARAMELO
5 cucharadas de azúcar
Un chorro de agua
Un chorro de limón
FORMA DE PREPARACIÓN
Se baten los huevos con el azúcar, se añade el zumo de naranja y se sigue batiendo, se hecha en un molde grande que tendremos preparado con el caramelo y se pone al baño María al horno a 180º con cuidado que no se haga demasiado, cuando lo veamos un poco cuajado pero que este blando lo sacamos del horno y lo dejamos enfriar, a la hora de servir darle la vuelta en una fuente un poco profunda y servir en cuencos o en platos.
Tiene que quedar una testura entre natillas y flan ni tan liquido como las natillas ni tan duro como el flan.
Yo también la probé y me encantó… A ver si este finde que estoy más tranquila me animo a hacer alguna receta 😉
Muchas gracias Rocío por pasarte por la web y me alegro que os gustara
Hola quería saber que es lo que lleva por encima para quede esa textura de chocolate , y también en ves de flan puedo sustituirlo con cuajada ??
Oye la nata necesariamente tiene que ser como la de la foto o podria usar una comun
Hola Max, la nata puede ser de cualquier marca pero que sea para MONTAR no para COCINAR, es decir, con un porcentaje de materia grasa a partir de 33%.
Que delicia de tarta,cuando pueda la hare gracias por compartirla
Pues si te animas me mandas una foto para subirla a la web 🙂
Hola!!
me decidií a hacer la receta de tarta de Ferrero ,pero ves por donde que ya no venden los bombones… y he tenido que hacerla con nutella :-p la verdad es que ha quedado muy bueno!!!
es muy sencillo,la verdad y ha gustado mucho!! 😉
Felicitats pel blog i pel grup de facebook!!
hola, se ve exquisita, pero tengo una duda, de què sabor el flan?gracias
El sabor es el clásico vamos que en los paquetes siempre pone sabor CLASICO. Es que tú tienes más sabores??
Hola! Quiero hacerlo de regalo pero tengo la misma duda, que flan se usa? en mi país (Chile) hay flan de mil sabores; chocolate, vainilla, coco, maracuya, caramelo, manjar, etc.. No sé a que te refieres con el flan clásico, ayudaa!! jaja Me imagino el de vainilla pero no sé… Espero me puedas responder rápido por que estoy ansiosa por cocinarlo 🙂 Gracias!!
Saludos!!!
Hola Maria José Acabo de aterrizar en México y te contesto lo más rápido posible Efectivamente es el de Vainilla 🙂
muchas gracias!! Espero que me quede rico jaja suerte!
Seguro que sí, y ya sabes que para cualquier duda aquí me tienes 🙂
Hola!! Tiene una pinta deliciosa… Una duda, el sobre de flan vale el de Royal? Solo que pone que para flan utilices medio litro de leche y que si quieres natillas, un litro. Me vale?
Muchas gracias!! y sigue poniendo postres así de deliciosos!!!
Muchas gracias Rous. Y efectivamente tienes que poner todo el sobre para las cantidades de la receta. Aunque pongo 700 ml de líquido cuajó perfectamente pero si te quiero asegurar puedes poner un sobre + 1/3 de otro. Ya me contarás qué tal te ha quedado. Un saludo
Otra vez yo, jejej. Es que no me queda claro cuánta leche hay que utilizar: si los 200 ml que pones o el litro de leche (con sus dos sobres para flan). Ains.. que no me entero!
De líquidos pongo 500 ml de nata (35% MG) + 200 ml de leche, en total para 700 ml pongo un sobre de preparado de flan. Lo que te comento es que si crees que no te va a cuajar con estas mismas cantidades de líquido puedes poner un sobre entero y 1/3 del otro. Aunque con uno puedes ver que hay quedado bien.
Muchas gracias! Ya hoy me paso por el super a ver si aún no han retirado los bombones…:S y ya te comento qué tal me ha salido 😉
Espero que queden y si no los puedes sustituir por otros que te gusten 🙂
hola! se ve riquisimo y quiero hacerla pero tengo una duda, como nata puedo usar la crema lyncott o la crema para batir lyncott
con cual de las dos puedo hacerla
Hola Luiza, lo importante es la cantidad de materia grasa así que entiendo que será mejor la de batir. Un saludo y espero que me mandes alguna foto a fotoreceta@postresoriginales.com para subirla a la web 🙂
HOLA GRACIAS , MUCHAS GRACIAS POR LA PERFECTA Y DELICIOSA TORTA FERRERO, LA HICE ACA EN CHILE PARA MIS TRES NIETOS Y QUEDARON MARAVILLADOS DE LO RICA QUE QUEDO, TANTO GRANDES COMO CHICOS DISFRUTARON DE ESTA RECETA PERFECTA. ASI ES QUE FELICITACIONES Y LA HE COMPARTIDO CON MIS AMIGAS…
UN SALUDO Y EXITO
SONIS
Muchas gracias Sonia, me alegro que os haya gustado, y sobre todo que tus nietos la hayan disfrutado, así que muchas gracias por recomendarla entre tus amigas y si le hiciste alguna foto me la puedes mandar a fotoreceta@postresoriginales.com Un saludo
hola , perdona me gustaria preguntarte si se podria sacar dentro de 3 horas esque solo puedo tres horas
Hola Lele, como digo es mejor de un día para otro o mínimo 4 horas. No sé cómo estará a las 3 horas, si no puedes esperar más y ves que no cuaja puedes guardarla la última hora en el congelador, pero yo nunca la he hecho así. Espero que te salga bien 🙂
Hola, me gustaría saber dónde has comprado los sarmientos de chocolate que has utilizado para decorar la tarta.
Hola Loli en Navidad los suelo encontrar en todas las grandes superficies como Carrefour, E.Leclerc o Eroski y ahora hacen de otros sabores. Un saludo
Hola, gracias por compartir esta receta. A mi hija le encantan esos bombones y la hicimos juntas para su cumpleaños. Quedó tan encantada que este año volvemos a repetir. Además de fácil está delicioso.
Genial Sheila!!! Desde luego que es una tarta de lo más deliciosa 🙂
Hola!
El sobre de flan de cuantos gramos son? muchas gracias!
Hola Eva, los gramos del sobre de flan no los tienes que mirar. Lo que tienes que usar es la cantidad de preparado que recomiende el fabricante para hacer 1 litro. Un saludo
Hola Pilar, muy agradecida por tus riquisimas recetas de postres originales, pude elaborar las recetas que no necesitaban el uso de horno ni cocina con mis alumnos de 4 años, y nos encanto muy riquisimo.
Muchas gracias Zenobia, me ha hecho mucha ilusión leer tu comentario porque yo ya estoy deseando ponerme a cocinar con mi sobrino, aunque tengo que esperar un poco. Besos y espero que sigáis disfrutando todos de los buenos que da cocinar.