¿Cómo descubrí esta receta?
Este mes para el reto #ColorYSabor la verdura que elegida han sido los Pimientos (Rojo, Verde o Amarillo) y la Fruta el Limón o la Lima. Y he decidido preparar esta Tarta Mousse de Limón y Lima con Queso Mascarpone que es muy suave y perfecta para disfrutar un día de calor porque es muy refrescante.
Lo bueno de esta Tarta Mousse de Lima y Limón es que se hace #SinHorno, no es nada empalagosa, es refrescante, está deliciosa y es muy fácil de hacer, además como la mayoría de las Tartas Mousses es mejor tomarla al día siguiente para que la consistencia sea la ideal. En este caso os adelanto que me la he comido yo entera y ha aguantado en la nevera perfectamente una semana.
Por cierto, si utilizáis otra fruta como por ejemplo la Naranja si ésta es dulce podéis quitar toda la azúcar de la receta. En esta ocasión es opcional, es decir, si os gustan los sabores ácidos no la pongáis, pero si no, con las cantidades que he puesto de azúcar no notarás la acidez del limón o de la lima.
Vídeo Tarta Mousse de Limón y Lima – Paso a Paso
Ya sabéis que si tenéis alguna duda para hacer esta Tarta Mousse de Lima y Limón con Queso Mascarpone, me lo podéis decir en los comentarios y os contestaré lo más rápido posible. Y si te ha gustado la receta compártela en tus redes sociales.
- 150 gramos Galletas de Oreo Menta (Galletas Sin Gluten si eres intolerante)
- Un chorrito de Leche
- 225 gramos de Queso Mascarpone
- 200 ml de Nata para Montar (35% MG) o Crema Batida
- 250 ml de Zumo de Limón (aproximadamente ½ kilo de limones)
- 4 Hojas de Gelatina u 8 gramos de Gelatina en Polvo
- 75 gramos de Azúcar
- 6 gotas de Colorante Amarillo (opcional)
- 125 ml de Zumo de Lima
- 50 ml de Agua
- 25 gramos de Azúcar
- 2 Hojas de Gelatina o 4 gramos de Gelatina en Polvo
- 3 gotas de Colorante Amarillo (opcional)
- Primero separamos las Galletas Oreo y las trituramos hasta hacerlas polvo.
- Después ponemos la crema de las galletas en un bol con un chorrito de Leche y lo introducimos 30 segundos en el microondas para que se derrita.
- A continuación mezclamos las galletas con la crema que hemos derretido en el microondas.
- Para que luego sea más fácil desmoldar nuestra tarta ponemos papel film en todo el borde y cuando lo tengamos colocamos la base de galleta. Reservamos en la nevera para que endurezca.
- Primero ponemos a hidratar las 4 Hojas de Gelatina en agua fría.
- Después exprimimos los Limones y los rallamos sin llegar a la parte blanca.
- En un cazo ponemos a calentar el Zumo de Limón junto al Azúcar y cuando ésta se disuelva agregamos las hojas de gelatina escurridas. Lo dejamos hervir durante 1 minuto y reservamos para que se temple.
- A continuación nos ponemos a montar la Nata.
- En un bol ponemos el Queso Mascarpone junto al Zumo de Limón, empezamos a mezclamos con una espátula y terminamos con unas varillas.
- Cuando esté listo le agregamos la Ralladura de Limón y poco a poco la Nata montada. Continuamos mezclando con las varillas hasta que obtengamos una textura similar a la nata montada. Podemos agregarle unas 6 gotas de colorante amarillo.
- Vertemos la mousse en nuestro molde de 18 centímetros de diámetro y con la espátula la dejamos lo más uniforme posible, la tapamos con papel film y la dejamos reservada en la nevera 2 horas.
- Primero ponemos a hidratar las 2 Hojas de Gelatina en agua fría.
- Después exprimimos las Limas y las rallamos sin llegar a la parte blanca.
- En un cazo ponemos a calentar el Zumo de Lima junto al Agua y el Azúcar. Cuando ésta se disuelva agregamos las hojas de gelatina escurridas. Lo dejamos hervir durante 1 minuto y reservamos para que se temple.
- Una vez que esté templado lo vertemos sobre la Mousse poniendo una cuchara boca abajo y terminamos espolvoreando la ralladura de limón y lima.
- Dejamos la tarta reservada en la nevera 2 horas.
- Pasado este tiempo retiramos con cuidamos el molde desmontable y despegamos el papel film.
- Para presentarlas podemos poner unas rodajas de Limón o Lima.
- Molde: Yo he usado un molde de 18 cm de diámetro. Si queréis podéis ponerle en el interior una tira de acetato sobre las galletas y no poner el papel film.
- Gelatina de Lima: Para que se temple más rápidamente podéis cambiarla de recipiente.
- Congelar: Podéis congelarla sin problemas y simplemente sacarla el día anterior y pasarla a la nevera.
Que sepas que pienso hacerle esta tarta a mi madre algún día porque le va a encantar… es muy fan de los postres de limón (sobre todo souffles, tartas, mousses…) y esta tuya tiene una pinta espectacular no, lo siguiente… mmm… me llega hasta aquí su fantástico aroma… aisss!!!
Gracias a ti por este reto tan guay, me encanta participar!!! ^_^
Besotes!!!
Muchas gracias María Amparo, espero que tu madre le de el visto bueno 🙂
Has cambiado la web que bien se ve. Un besito y por cierto la tarta divina.
Que buena y que fresquita se ve esa tarta y con la base de galletas oreo de menta… Mmmmm que bien le va!!!
Un besito,
Sandra von Cake
Muchas gracias Sandra, me alegro que te haya gustado
Que buena pinta que tiene la tarta Pilar, me encantan las tartas fresquitas como la que has hecho de limón y lima. Me la voy a apuntar porque quiero probarla, debe de estar muuuyyyyy buena! 🙂
Un beso!
Raquel
Que tarta más deliciosa Pilar, me encanta!!! Con queso mascarpone no la he probado, tiene que estar muy rica, y con esa base de oreo menta ummm, me la guardo.
Un bst.
que buena por dios, me encantan las tartas de limón pero así en mousse tiene que estar de lujo, me la apunto para hacerla.
un beso
http://elbauldelasdelicias.blogspot.com/
Riquisima debe estar seguro seguro! Un besito
Que rico Pilar, y fresquito, xDD
uff que delicia! Me encanta! Y el detalle del corazoncito del limón oooh 🙂
¡¡Enhorabuena Pilar por esa primera temporada del reto!! La verdad es que yo estoy encantada y participo con mucho gusto… así que, ¡¡a por el segundo año!!
¿y qué mejor que una tarta para celebrarlo? ¡¡madre mía y encima con base de galletas oreo!! Como la vea mi hermana ya tengo tarea, jejeje… ¿y eso de las oreo de menta? Es la primera vez que lo oigo…
Un besazo gordo y ¡¡hasta la próxima!!
Luz.
Muchas gracias Luz, y lo bueno de estar en México es que aquí tienen OREOS de más sabores y el otro día descubrí las de menta 🙂
Que pedazo de tarta y que rica y fresca debe estar
Pilar, nunca es tarde si la dicha es buena. Que tarta más rica!!!
BesaZos guapa.
Pues tiene una pintaza increíble. Mira tú que yo no soy muy de dulce, pero si me ofrecen un trocito de una tarta así, ¡no podría decir que no! Enhorabuena por la receta, y por esta primera temporada de reto. Disfrutamos mucho con tus propuestas mes a mes. 😀
Que delicia de tarta nos has preparado Pilar!Tiene que estar buenisisima!!!
besotes guapetona!
Me ha encantado, es fresquita, y ahora que empieza el calor, será un placer prepararla.
Un bsito.
me ha salido con muy buen aspecto, a las niñas les ha parecido muy acido.
supongo que poniendo en el mousse de lima menos Lima o mas azucar hubiera salido menos ácida. muchas gracias, a los mayores nos ha gustado mucho.
He probado la tarta de Paloma de aspecto era igual que la de la foto ,pero a mi y a mi Hermana nos ha resultado bastante ácida.
Quiero felicitar a Paloma porque le ha salido igual.
Muchas Gracias, la receta esta muy bien.
Como digo en la receta hay que controlar el azúcar si no nos gusta el ácido, además una lima aquí puede ser más dulce que en otro sitio. Otra opción que tenéis para hacer esta tarta es hacerla con Naranja y seguro que así gusta a todos. Aunque como dice Paloma a los mayores suelen gustarle más el ácido. Un beso y a ver si mandáis alguna foto para subirla al blog 🙂
el aspecto de la tarta que he hecho era buenísimo pero a las niñas les ha parecido bastante ácida , en cambio a los mayores nos ha gustado mucho.
Muchas gracias, yo creo que lo de la acidez con menos Lima o con mas azucar.
Buenos días. Ayer hicimos la mousse se lima i limón con Mascarpone y esta mañana nos la hemos desayunado. Nos ha alegrado la mañana ya que estamos confinados.
Fué muy diertido hacerla pero no teníamos lima y le pusimos el doble de limón, igualmente salió muy buena.
Hemos decidido hacer cada día un postre de los tuyos.
Espero que tú y tu entorno estéis bien de salud.
Guillem.
*Te pongo los datos de mi madre porque soy menor*
Qué ilusión leer tu comentario!! Está claro que al mal tiempo hay que ponerle buena cara y tenemos que sacar la parte positiva de estos días. Nosotros de momento en Chile la cuarentena solo es para los colegios y universidades pero se le recomienda a la gente no salir. Nosotros lo estamos haciendo aunque hay que seguir yendo a trabajar. Besos y ya me irás contando qué más postres haces del blog.
Hola! Acabo de hacer esta tarta, de sabor buenísimo, pero la textura… al añadir la nata se ha como cortado. Mi nata montada no ha quedado como la del video, ha quedado más textura para manga pastelera. He puesto el doble de todos los ingredientes porque mi molde es muy grande
¿Puede ser por eso?
Tendré que repetirla porque está muy rica
Hola Ana Isabel, que hagas el doble de la cantidad no tiene por qué variar la consistencia de la nata. Lo importante es que la nata esté fría al igual que el bol que uses y las varillas para que se monten de forma correcta. Pero ten en cuenta que si te pasas al montarla acabará con consistencia mantecosa. Saludos