¿Cómo descubrí esta receta?
Esta Tarta Mousse de Yogur, Chocolate y Avellanas es muy ligera, fresca y rápida de hacer. Así que en la entrada de hoy, vamos a ver como podemos preparar una tarta digna de las mejores pastelerías de una forma muy sencilla, además, si os gusta el yogur y el chocolate no debéis dejarla pasar.
Elegí esta Tarta Mousse de Yogur porque los mousses me parecen una delicia por su textura suave, así que al tener una comida familiar no me pude resistir a probar esta tarta que es ideal para los días calurosos y nos asegura el éxito en una ocasión especial.
Además, os aseguro que he tardado más en escribir la receta que en hacerla, así que hacerla en cuanto tengáis ocasión.
Y por si queréis ver más Tartas de Mousses os dejo estos enlaces:
- Postres Originales | Tarta Mousse de Violeta. Receta
- Postres Originales | Tarta Mousse de Arroz con Leche. Receta
Y ya sabéis que si tenéis alguna duda para hacer esta Tarta Mousse de Yogur, Chocolate y Avellanas, me lo podéis decir en los comentarios y os contestaré lo más rápido posible. Y si te ha gustado la receta compártela en tus redes sociales.
- 175 gramos de Galletas (*) Si eres intolerante al GLUTEN usa galletas que no lo contengan
- 50 gramos de Mantequilla SIN Sal
- 375 gramos de Yogur natural
- 525 gramos de Leche Evaporada
- 60 gramos de Azúcar
- 6 Hojas de Gelatina o 12 gramos de Gelatina en Polvo
- 1 clara de Huevo
- 80 gramos de Chocolate para Postres
- 30 gramos de Avellanas
- Unas gotas de Esencia de Vainilla
- Primero precalentamos el horno a 180 ºC.
- Después trituramos las Galletas hasta reducirlas a polvo.
- Una vez que las tengamos le añadimos la Mantequilla en pomada y la mezclamos bien hasta que consigamos una pasta que cubrirá el fondo de nuestro molde.
- Repartimos la pasta sobre el molde desmontable de 20 centímetros de diámetro uniformemente apretando con los dedos o ayudándonos de una cuchara.
- Introducimos el molde en el horno hasta que se endurezca aproximadamente 7 minutos y lo dejamos que se enfríe sobre la rejilla.
- Ponemos en agua fría las 6 Hojas de Gelatina para que se hidraten.
- Por otro lado trituramos el Chocolate junto a las Avellanas.
- A continuación, ponemos en un cazo la Leche Evaporada y el Yogur y lo calentamos a fuego medio.
- Una vez que la mezcla esté templada añadimos el Azúcar y removemos hasta que se haya disuelto.
- Ahora nos queda por agregar las 6 hojas de gelatina que hemos tenido previamente en remojo y que habremos escurrido. Reservamos la mezcla para que se vaya enfriando.
- Después, pondremos a punto de nieve fuerte la Clara de huevo e iremos añadiéndola a la mezcla haciendo movimientos envolventes de abajo a arriba.
- Cuando la tengamos mezclada incorporamos el chocolate, las avellanas, las gotitas de esencia de vainilla y volvemos a mezclar suavemente.
- Por último, vertemos la mezcla sobre las galletas y la guardamos en el frigorífico como mínimo unas 4 horas. Aunque es preferible que la consumamos al día siguiente.
- Molde: Yo usé un molde desmontable de 20 centímetros de diámetro pero si lo hacéis en uno de 18 cm dejar las mismas cantidades y simplemente os quedará un poquito más alto.
- Galletas (*): Si eres intolerante al GLUTEN usa galletas que no lo contengan.
- Base de Galleta: Si la mezcla se queda muy seca se le puede añadir una chucaradita de leche.
- Chocolate con Svellanas: Si tenéis una tableta de chocolate con avellanas la podéis utilizar.
- Esencia de Vainilla: Si no tenemos esencia de vainilla la podemos sustituir por una cucharadita de azúcar vainillada.
- Congelador: Si queréis una tarta más helada la podéis guardar antes de servirla unas 2 horas, pero la tendréis que sacar una hora antes de servirla para que se aprecie su suave textura.
- Decoración: Yo usé unos sarmientos de chocolate en forma de abanico, pero también la podéis adornar con una rejilla de chocolate líquido, con hojas de chocolate, etc.
La he realizado en un molde de 18 cm y efectivamente ha salido más alta, Me ha gustado mucho de este postre el crujiente de la galleta al hornearla. Ha sido todo un éxito
Tengo que hacerla ya!!!! Que buena pinta, se hace la boca agua!!
Ya sabes que si la haces me tienes que mandar la foto 😀
Cuenta con esa foto!!
Que rico tiene que estar!! me encanta!! además que el chocolate y las avellanas son dos de mis sabores favoritos!! ummmm!!!
Me relamo sólo de pensarlo!!
besitos!!
Muchas gracias Laura, y ya verás cómo te gustará. Yo era una de las tartas que tenía pendientes y me alegro de haberla hecho. Besitos y que tengas un buen domingo. Ah! Y de lo otro sigo igual 0.0 🙂