¿Cómo descubrí esta receta?
Este mes el asaltablog ha sido muy especial porque cuando recibí la Newsletter de nuestra Jefa Conxy el pasado 23 de febrero no me creía que era yo la elegida para el siguiente mes, vamos que tuve que leerlo dos veces. Así que como este mes he estado disfrutando viendo entrar a tanto ladronzuelo a mi cocina he decidido poneros esta Tarta Sara para daros las gracias por todos vuestros comentarios y para agradeceros cada una de las entradas que habéis hecho, porque estoy segura que sin verlas todavía me van a sacar más de una sonrisa. Por si alguno todavía no conoce la Tarta Sara decirle que es un pastel relleno de mermelada y cubierto por una crema de mantequilla y almendras. Es una tarta muy típica que está deliciosa y que también la podemos ver como mona de Pascua porque se puede decorar por encima con figuras o huevos de chocolate.
Así que espero que hagáis muy pronto esta Tarta Sara porque es perfecta para terminar una comida familiar, es sencilla de hacer y está crujiente por fuera y blandita por dentro.
Vídeo Tarta Sara – Paso a Paso
Ya sabéis que si tenéis alguna duda para hacer esta Mona de Pascua, me lo podéis decir en los comentarios y os contestaré lo más rápido posible. Y si te ha gustado la receta compártela en tus redes sociales.
- 4 Huevos L
- 90 gramos de Azúcar Blanca
- 120 gramos de Harina de Trigo o de repostería
- Una pizca de Sal
- Ralladura de Limón (opcional)
- 20 gramos de Mantequilla SIN Sal
- 2 Claras de Huevo pasteurizadas
- Una pizca de Sal
- 250 gramos de Mantequilla SIN Sal
- 100 ml de Agua Mineral
- 75 gramos de Azúcar Blanca
- 100 ml de Agua Mineral
- Un chorrito de Coñac (Opcional)
- 50 gramos de Azúcar Blanca
- 150 gramos de Mermelada de Albaricoque
- 200 gramos de Almendras Laminadas
- Guindas al gusto
- El bizcocho genovés lo debemos tener preparado el día de antes para que se quede firme y nos sea más fácil cortarlo por la mitad. Para hacerlo seguimos la receta que ya está subida en la web de Bizcocho Genovés pero vertemos la masa en un molde desmontable de 22 cm de diámetro. El único paso que añadimos es que tenemos derretidos 20 gramos de mantequilla que dejamos enfriar y agregamos a la mezcla que ya tenemos en el molde, pero SIN remover, simplemente con una espátula hacemos un movimiento en forma de ocho para incorporarla e introducimos el molde directamente al horno que tenemos precalentado a 180 ºC durante 15 minutos.
- Cuando comprobemos que está hecho lo dejamos enfriar y desmoldamos.
- Para cubrir esta tarta seguimos la receta que está en la web de Crema de Mantequilla para cobertura de pasteles porque es muy fácil de extender y se conserva muy bien.
- Ponemos en un cazo a fuego medio el Agua, el Azúcar, el chorrito de Coñac y lo hervimos hasta que alcance el punto de ebullición 100 ºC. Lo dejamos 3 minutos así y reservamos para que se enfríe.
- Primero cortamos el bizcocho en 2 capas y lo pinchamos con un tenedor.
- Después los calamos con el almíbar una capa y lo cubrimos con nuestra Mermelada de Albaricoque.
- A continuación, lo tapamos con la otra capa y volvemos a calar con el almíbar el bizcocho.
- Si la vais a preparar directamente en el plato de presentación cubrir éste con papel de aluminio o con sulfurizado pero cortado por la mitad para que luego lo podamos retirar.
- Comenzamos a cubrir el bizcocho con nuestra Crema de Mantequilla, empezamos por arriba y terminamos por las laterales. (Si os queda alguna duda en este paso mirad el vídeo)
- Por último cubrimos toda la tarta con las Almendras tostadas y la dejamos en la nevera hasta la hora de servir.
- Como nos sobrará parte de la crema de mantequilla podemos hacer varios rosetones y colocar encima de cada uno media guinda. O también si queréis decorarla como una mona de Pascua sólo tenéis que ponerle huevos de chocolate por encima.
- Bizcocho: Para rellenar este bizcocho os aconsejo dejarlo reposar un día, bien envuelto en plástico. Este paso lo hacemos para que esté más firme y nos sea más fácil cortarlo y manipularlo.
- Capas Bizcocho: Si usáis un molde más pequeño podéis hacer hasta tres capas pero esto os lo dejo a vuestra elección.
- Relleno: También podéis rellenar el bizcocho con la crema de mantequilla pero creo que la mermelada la hace algo más ligera.
- Almendras Tostadas: Si no las tenéis tostadas podéis hacerlo de dos formas. Una es que al terminar de hornear el bizcocho las extendáis en la bandeja a una temperatura de 130 ºC y en unos 15 minutos ya estarán tostadas (moverlas de vez en cuando para que no se quemen y amarguen). La otra opción es ponerlas en una sartén sin aceite a fuego medio e ir removiendo.
Pues nunca habia escuchado eso de tarta sara, que buena pinta!!
http://www.lasuitedelmomo.blogspot.com
http://www.be-minebylucia.blogspot.com
Q ricoooo
Una tarta preciosa Pilar, que rica con el crujiente de las almendras laminadas. Besets.
Si es que no hay mejor asaltada que tú!!! Siendo hoy tu gran día no homenajeas con una estupenda tarta!!!! Que delicia!!!
Un besito,
Sandra von Cake
Guau, qué pedazo de tarta que nos has traído!!! Anda que encima que te asaltamos vas y nos premias de esta manera, jejjeje, así da gusto pasar por tu cocina.
Ha sido un verdadero placer asaltarte cielo
Hola Pilar! gracias por dejarnos otra receta hoy! has tenido que aguantar que te robemos, tuneemos tus recetas, etc, con buen talante. Pues gracias por dejarte asaltar de esta forma. Nos vemos durante abril en las tareas propias de los asaltadores.
Un autoasalto!!! Bueno… es más bien una tarta de merienda entre amigos. Genial!!
Este mes lo he pasado muy bien asaltando tu cocina, porque de verdad que tienes tantas cosas ricas que me las hubiera llevado todas.
Me gusta mucho el aspecto que tiene esta tarta, me recuerda a las de toda la vida de las pastelerías, de las que me hacían pegarme al escaparate.
Un besazo y gracias por dejarnos pasar por aquí a desplumarte, jejejeje.
Jo hija! Ni el día de tu propio homenaje descansas y nos traes esta maravilla!! Pues yo no sabía que esta tarta es la misma de las monas de pascua, ya ves, paleta que es una. Vaya vídeo te has currado. Me encanta.
Eres una artista
Tengo un plan B
http://tengounplanbeatriz.blogspot.com.es/
Es la tarta favorita de mi churri, hummm, a ver si se porta bien y se la hago, te ha quedado preciosa. Beso.
Pues si se la haces luego me mandas una foto para subirla a la web porque seguro que te queda genial 🙂
Ja ja encima que te robamos nos haces un regalo ,me encanta esta tarta , no te hagas ilusiones porque te vamos a seguir robando .
Un beso y buena semana
Si es que ya sabéis que me encanta teneros en mi cocina 🙂
Pilar, creo que es la tarta más bonita que hay…a esta también le tengo ganas, te expones a que siga pasando por aquí, juaaaaajaaaaaaaaaaaaaaa
Eso es lo que espero, que vengáis todas las veces que queráis porque me encanta teneros por mi cocina Un beso 🙂
Pilar, una tarta clásica de toda la vida, la de veces que la he visto en las pastelerías.
Pero hija tu lo haces tan fácil que merece la pena ponerse ala faena.
El Goxua que te robé me encantó, que rico madre.
Bss.
La Sara me encanta, el único problema es que se me hace muy pesada al comerla, tengo que comer poca cantidad, pero es que es taaaan rica… Tanta mantequilla se hace una bola. De todas formas, de vez en cuando no duele probarla. Te ha quedado muy chula guapa, te hemos asaltado pero bien bien eh!!;)
Un besito
Una pinta estupenda y gracias a ti por dejarnos entrar en tu cocina y disfrutarla,espero que no hayamos hecho mucho estropicio, jejejeje. Un besazo!
¡¡Qué maravilla!! Tú sigues llenando la alacena para que sigamos pasándonos por ahí.
Genial.
Besiños
Mmm que buena pinta tiene esta tarta! estupenda como todas las recetas que he visto por tu blog.
Besos
Esta tarta es de las preferidas de mi madre, que chula te ha quedado y seguro que riquisima!!!
Ha sido un placer asaltarte, volvere por aqui 😉
Besotes guapa
Me gustó mucho la tarta, las almendras estaban en su punto, el bizcocho buenísimo y la presentación como siempre perfecta 🙂 A ver qué preparas dentro de 2 semanas 😀 Un beso!
Es la tarta preferida de mi marido así que mejor no le enseño la foto porque tal y como te ha quedado de estupenda, me veo haciendo una express. Besos
Me encantas lo haces todo tan facil.Gracias
Gracias a ti por pasarte por la web 🙂
Primero de todo, felicitarte por tan maravillosa tarta. Tengo una duda: ¿qué rellenos admite una tarta de crema de mantequilla? podría ponérsele nata, trufa o crema pastelera?? Gracias!!
Hola Montse, este bizcocho lo puedes rellenar de lo que quieras, vamos que tanto con nata como con trufa va a estar estupendo. Si el relleno es de crema pastelera debes hacerla un poco más espesa. Un saludo