¿Cómo descubrí esta receta?
Hoy os traigo una idea genial que vi en el blog de La Receta de la Felicidad para recibir a los invitados, se trata de unos Terrones de Azúcar Caseros. Luego me puse a buscar por internet y me dí cuenta de que había muchas recetas pero que en lo único que se diferencian es en el método para secar el azúcar, algunos lo hacen a temperatura ambiente y otros en el horno o en el microondas. En este caso vamos a hacerlo en el microondas y esta es una receta ideal para hacer con niños, por su sencillez y rapidez.
La ventaja de usar el microondas es porque en unos 10 minutos puedes tener listo un bote de azucarillos, aromatizados y coloreados con alguna infusión o colorante. Así que en tan solo unos minutos, podéis tener vuestros azucarillos personalizados para una ocasión especial.
Espero que os animéis a hacer estos Terrones de Azúcar Caseros porque son ideales para disfrutarlos y para regalar, para una fiesta, o para acompañar vuestro café o infusión. Además vienen con vídeo y veréis que son muy fáciles, rápidos de hacer y su presentación es muy vistosa.
Vídeo Terrones de Azúcar Caseros – Paso a Paso
Ya sabéis que si tenéis alguna duda para hacer estos Terrones de Azúcar Caseros, me lo podéis decir en los comentarios y os contestaré lo más rápido posible. Y si te ha gustado la receta compártela en tus redes sociales.
- - 100 gramos de Azúcar Blanca
- - 10 gramos de Azúcar Vainillada
- - Una cucharadita de Agua
- - Colorante del color que os guste (opcional)
- - Esencia del sabor que os guste (opcional)
- - 110 gramos de Azúcar Morena
- - ½ cucharadita de Canela en polvo
- - Una cucharadita de Agua
- Primero mezclamos el Azúcar Blanca con el Azúcar Vainillado.
- Después añadimos la cucharadita de Agua, removiendo bien hasta que esté bien repartido. Nos tiene que quedar una textura como de arena mojada.
- Si queremos darle color añadimos al agua un poco de Colorante alimentario.
- Después introducimos el azúcar humedecido en los moldes, apretando bien para que no queden huecos y esté compacto. Retiramos el exceso de azúcar con un pincel.
- A continuación, introducimos el molde en el microondas y calentamos 25-30 segundos a 700W de potencia.
- Los dejamos enfriar unos minutos y desmoldamos con cuidado. (No hacerlo antes de que se sequen porque acabarás con un desastre).
- Repetimos la operación hasta acabar con el azúcar.
- Los conservamos en un recipiente hermético.
- Primero mezclamos el Azúcar Morena con media cucharadita de Canela.
- Después añadimos una cucharadita de Agua, removiendo bien hasta que esté bien repartido. Nos tiene que quedar una textura como de arena mojada.
- Después introducimos en azúcar humedecido en los moldes, apretando bien para que no queden huecos y esté compacto. Retiramos el exceso de azúcar con un pincel.
- A continuación, introducimos en el microondas, y calentamos 30-35 segundos a 700W de potencia.
- Los dejamos enfriar unos minutos y desmoldamos con cuidado. (No hacerlo antes de que se sequen porque acabarás con un desastre).
- Repetimos la operación hasta acabar con el azúcar.
- Los conservamos en un recipiente hermético.
- Colorante: Pensad que si utilizáis colorantes al deshacerse en nuestra bebida darnos algo de color. Por eso simplemente podéis usar esencia, ralladuras de cítricos o incluso una infusión de frutos rojos.
- Potencia Microondas: La primera vez que lo hagáis controlar el tiempo porque si nos pasamos se nos puede deshacer el azúcar o costará mucho sacar el terrón. Si están poco tiempo no se secarán bien, y se desharán al desmoldarlos.
- Prepararlos a Temperatura Ambiente, sin Microondas: Si no queremos usar el microondas podemos tenerlos secando a temperatura ambiente, para ello, seguimos el mismo proceso descrito anteriormente, pero una vez metida el azúcar en los moldes, desmoldamos inmediatamente sobre papel de hornear. Los dejamos sin moverlos durante una hora, comprobamos que estén secos, y ya están listos para usar. Y cuanto más alto sea el azucarillo, más tardará en secar. Cuanto más húmedo sea el ambiente, más tardará en secar.
- Horno: Si los queréis secar en el horno seguir los pasos de secarlos a temperatura ambiente (das forma con el molde y desmoldas sobre la bandeja de horno con papel de horno). Luego los introduces en el horno precalentado 100 ºC durante 5 minutos.
- Conservación: Guardarlos en un recipiente herrmético.
Me va genial para el curso que estoy preparando. Gracias! !
Me alegro mucho Y estoy segura que te va a quedar de 10 el curso 🙂
Me encanta…. esta tarde mismo me pongo a hacer morenitos, que tengo por aqui…. uy ya veras que sorpresa voy a dar por aqui jejejeje
Hola, me quedaron pegoteados… como los seco?
Hola Camila. No entiendo bien lo de pegoteados. Si se te rompieron al sacarlos lo mismo le falta algunos segundos más en el microondas para que se sequen. Y lo importante es no pasarse con el agua, tiene que quedar una mezcla arenosa. Espero que te salgan mejor la próxima vez. Un saludo
Si o si tiene q ir al horno no los puedo dejar secar al aire libre
Hola Maca, cuánto tiempo los has dejado secándose?? Como digo todo depende de la humedad del ambiente y del tamaño de éstos. Eso sí en el microondas todo se acelera. Un saludo
Hola que diferencia habria en tiempo para hacerlos en el horno convencional? se hacen de la misma manera?? porque no he encontrado alguna receta
Hola Laura, si los quieres secar en el horno tienes que seguir los pasos de secarlos a temperatura ambiente como indico en las notas de la receta (das forma con el molde y desmoldas sobre la bandeja de horno con papel de horno). Luego los introduces en el horno precalentado 100 ºC durante 5 minutos. Saludos.
Hola y cuanto tiempo duran después de hacerlos? Se ponen feos?
Hola Adriana, duran igual que los terrenos que compras en el supermercado, es decir, yo he tenido alguno durante dos años y cuando lo encontré estaba perfecto. Saludos
hola me quedaron barbaros pero puede ser que el color se va con el paso de los dias , el color de los colorantes cuanto tiempo duran
Hola Myriam, todo depende del tipo de colorante y cantidad. Yo los que usé me duraron bastante pero como digo luego pueden darle color a la bebida, por lo cual te recomiendo hacerlos simplemente o con azúcar blanca o con azúcar morena. Y si usas colorante los de gel son los que más duran. Saludos
Mi nieto practica equitación y es habitual, luego del ejercicio, premiar al caballo con tres o cuatro terrones de azúcar. En el club los venden en bolsitas y son carísimos. Un amigo me dió está idea pero no le creí!!! Ahora lo haré y le pediré disculpas por ser desconfiada ¡Gracias!!
Hola Mabel, recuerda que darle azúcar a un caballo es muy puntual y no se debe abusar. Saludos
Los moldes de siliconas pueden ser para el microondas o cuales recomiendan.gracias
Hola Sonia, los moldes de silicona son perfectos para hacer los terrones. Saludos