¿Cómo descubrí esta receta?
Ya estamos en temporada de Navidad así que espero que te guste este Tiramisú con Nutella porque aunque es ideal durante todo el año vamos a ponerle en la decoración un toque navideño. ¿Y por qué os digo eso? Porque otro año más lanza su tradicional campaña navideña con diferentes variedades de su productos decorados “especialmente para la ocasión” y claro está cuando los vi no me pude resistir. Este año nos sorprenden con un muñeco de nieve adornando los formatos de 350, 750 y 1.000 gramos, así como los vasos coleccionables de 200 gramos que están decorados con motivos navideños.
Por si no lo sabes, la historia de Nutella® comienza en 1946 de la mano de Pietro Ferrero, un chef de pastelería en el Piamonte, en Italia, que crea una receta llamada “Giandujot” (como un carnaval famoso local) que consistía en una barra de chocolate hecha con una gran cantidad de avellanas para reducir la cantidad de cacao y azúcar. Pero no fue hasta 1964 cuando Michele Ferrero, siguiendo los pasos de su padre, con intuición y buscando innovar, hizo evolucionar el producto creando el envase para esta crema de avellanas. Pero… le faltaba el nombre perfecto y lo encontró combinando la traducción de avellana en inglés, “nut” con el sufijo dulce “ella”, de origen latino, y así nació Nutella que llegó a España en 1995.
Esta versión de Tiramisú con Nutella me ha gustado mucho y presentarla en vasitos muchos más. El tiramisú es un postre italiano muy famoso y conocido; a mi me encanta, no entiendo cómo no lo preparo más a menudo porque tiene muchas variantes y se puede preparar en un momento. Si además, lo preparas en vasitos individuales, el resultado además de vistoso lo hace perfecto a la hora de distribuirlo, evitando cortar porciones que no queden vistosas, o bien, que te regañen por haber cortado un trozo demasiado grande.
Sobre la cantidad para cada comensal dependerá del tamaño del vasito. Yo en mi caso con las cantidades que te he puesto en la receta me han salido tres vasitos, así que si te empachas con facilidad puedes incluso compartirlo en pareja. Aunque en mi caso prefiero que cada uno se tome el suyo porque es un vicio de lo más deliciosa.
Vídeo Tiramisú con Nutella – Paso a Paso
Si tienes alguna duda para hacer este Minitiramisú de Nutella, o cualquier sugerencia, me lo puedes decir en los comentarios y te contestaré lo más rápido posible. Y si te ha gustado la receta ayúdame a que la conozca más gente compartiéndola en tus redes sociales, aunque lo que más ilusión me hace es recibir vuestras fotos para compartirla con todos los seguidores.
- 200 gramos de Queso Mascarpone
- 2 Huevos (120 gramos)
- 60 gramos de Azúcar
- 100 gramos de Nutella
- 35 gramos de Nata Líquida o Crema para batir
- 80 ml de Leche
- 2 cucharaditas de Cacao
- 6 bizcochos de soletillas o 12 galletas de champaña
- Para decorar: Nutella y sprinkles
- Primero separamos las yemas de las claras.
- Seguidamente mezclamos las yemas con el azúcar hasta conseguir una mezcla espumosa, cuando lo hayamos conseguido añadiremos el queso mascarpone y seguimos mezclando bien.
- A continuación, batimos en otro bol las claras junto a una pizca de sal a punto de nieve y las añadiremos a la mezcla de mascarpone en dos o tres tandas haciendo movimientos envolventes hasta que esté todo integrado. Recuerda hacerlo de forma delicada para no desmontarlas.
- Una vez que esté lista la introducimos en una manga pastelera y la reservamos en la nevera.
- Calentamos la nata líquida en el microondas durante 30 segundos, la añadimos a la crema de Nutella y removemos hasta que ésta se deshaga y quede la nata integrada. Reservamos para que se vaya enfriando.
- Una vez que esté lista la introducimos en una manga pastelera y la reservamos en la nevera.
- Por otro lado, ponemos a calentar la leche y la mezclamos con 2 cucharaditas de cacao en polvo.
- Después cortamos los bizcochos de soletilla o galletas de champaña en la medida de los vasos en los que vayamos a poner el tiramisú de Nutella.
- Para montar nuestros vasitos cubrimos el fondo de bizcocho mojado con la leche en la leche con cacao. Encima, ponemos una capa de mascarpone, después otra de bizcochos mojados, seguidamente una capa de Nutella y terminamos con otra capa de bizcochos mojados y una capa de crema de mascarpone.
- Para terminar, puedes espolvorearla con cacao en polvo o bien fundir un poco de nutella y dibujar un árbol de navidad que decoraremos con algunos sprinkles.
- Por último, cubrimos con papel film en el caso que hayas usado un vaso o bien cerramos nuestros vasitos y los dejamos reposar en la nevera una hora como mínimo. En el caso que lo dejes más tiempo te recomiendo sacarlo de la nevera unos 20 minutos antes.
- Soletillas: En el caso que no tengas también puedes aprovechar algún resto de bizcocho que tengas.
- Cremas: Yo las reservo en la nevera de 15 a 20 minutos para que tomen cuerpo.
- Avellanas: Puedes picar algunas avellanas y ponerlas sobre la capa de Nutella.
- Cacao: Puedes sustituirlo por café soluble y también puedes agregarle un chorrito de licor.
- Vasitos: En el caso que tus vasitos tenga tapa hermética te recomiendo no llenarlos hasta arriba para que al cerrarlos no se te estropee el dibujo.
Woow Pilaar vaya pintaza, además el tiramisú es mi postre favoritoooo