¿Cómo descubrí esta receta?
Hace un mes me escribió Pilar para del blog “Les receptes que m’agraden” para proponerme si quería participar este año en el calendario de adviento gastronómico y claro está no pudo resistirme, así que os traigo este Tronco de Navidad Relleno de Castañas que preparé el año pasado y que gustó a todos en casa, además es #SinGluten.
Este año todavía no sé de qué lo voy a rellenar, pero me encanta pensar en ello, porque desde pequeña siempre me ha gustado celebrar la Nochebuena rodeada de la familia y descubrir cómo era el tronco que habían comprado mis padres, así que desde hace unos años lo preparo yo y aunque la decoración no es tan sofisticada me encanta ver la cara de todos cuando lo saco.
De verdad que no es nada complicado, lo importante es planificarse con tiempo para tenerlo todo preparado, por eso te recomiendo hacerlo de un día para otro y de esta forma estarás más tranquila el día de Nochebuena y los sabores de nuestro tronco se potenciarán.
Así que te animo a preparar el tuyo propio y si quieres más ideas de rellenos te dejo el Tronco de Navidad rellano de Turrón que hice hace dos años o el que rellené de mousse de capuccino, lo importante es que el relleno que uses tenga cuerpo para que quede firme.
¡Ah! Ya sabéis muchos de vosotros que me encanta conocer el origen de los postres así que si tienes curiosidad de conocer de dónde viene el Tronco de Navidad o Bûche de Noël lo puedes consultar aquí. Y espero que este año, al igual que el pasado, me mandéis muchas fotos de los troncos que preparéis.
Vídeo Tronco de Navidad Relleno de Castañas – Paso a Paso
Ya sabéis que si tenéis alguna duda para hacer este Tronco Relleno de Castañas, me lo podéis decir en los comentarios y os contestaré lo más rápido posible. Y si te ha gustado la receta compártela en tus redes sociales.
- 500 gramos de Castañas
- 250 ml de Leche (Sin Lactosa si eres intolerante)
- 60 gramos de Azúcar Morena
- Una pizca de Sal
- Una copita de Ron (opcional)
- 300 ml de Nata para Montar (35% MG) o Crema Batida
- 4 cucharaditas de Azúcar
- 4 Huevos Frescos L
- 90 gramos de Azúcar
- 90 gramos de Harina de Arroz
- 30 gramos de Maicena
- Una Pizca de Sal
- Una cucharadita de Esencia de Vainilla
- 100 ml de Agua
- 50 gramos de Azúcar
- Un chorrito de Ron
- Unas gotas de Limón
- 200 gramos de Chocolate para Postres
- 50 gramos de Mantequilla SIN Sal
- 50 ml de Agua
- Lo primero que debemos hacer es la Crema de Castañas para que coja cuerpo. El paso a paso junto a los ingredientes que necesitas los puedes encontrar aquí.
- Primero ponemos en un bol refractario los 4 huevos, el azúcar y los batimos ligeramente con la batidora eléctrica sobre un cazo con agua caliente (sin hervir) hasta que la mezcle haya blanqueado, espesado y al levantar la batidora deje un rastro limpio. Antes de terminar añadimos nuestra cucharadita de esencia de vainilla.
- Después retiramos el bol del cazo y continuamos batiendo hasta que la mezcla se haya enfriado.
- Una vez que se haya enfriado incorporamos la pizca de sal y la mezcla de harinas tamizadas, ayudándonos de una espátula con la que hacemos movimientos envolventes para asegurarnos no nos queda ningún grumo en el fondo.
- Cuando ya tengamos la masa forramos la bandeja de horno con papel sulfurizado y vertemos la preparación. Con una espátula la vamos extendiendo para que nos quede lo más uniforme posible. Ya sólo nos queda introducir la bandeja en el horno precalentado a 180 ºC durante 8-10 minutos.
- Por último, cuando esté hecho lo sacamos del horno y lo dejamos enfriar unos 2 minutos. Ponemos sobre él otro papel sulfurizado, le damos la vuelta y lo ponemos sobre un paño de cocina, despegamos con cuidado el que estaba en el horno y por el extremo largo empezamos enrollarlo ayudándonos del papel y lo dejamos unos 45 minutos antes de rellenarlo.
- Ponemos en un cazo el agua, el azúcar, el licor, las gotas de limón y lo dejamos hervir para que reduzca un poco, aproximadamente 5 minutos, retiramos del fuego y esperamos a que esté frío.
- Desenrollamos nuestra lámina de bizcocho sobre la mesa de trabajo.
- Con ayuda de una brocha emborrachamos el bizcocho con el almíbar.
- A continuación extendemos la crema de castañas, recordando que tenemos que dejar sin rellenar un par de centímetros en el borde más alejado de nosotros y de no salirnos por los laterales.
- Enrollamos con cuidado, ayudándonos con el papel de la plancha de bizcocho. Envolvemos con este mismo papel, repasamos los laterales con la crema de castañas y dejamos reposar como mínimo dos horas.
- Ponemos en un bol el chocolate y la mantequilla troceada junto al agua y lo introducimos en el microondas a temperatura baja hasta que veamos que se está fundiendo controlándolo cada 20 segundo porque terminará de fundirse con el calor residual.
- Una vez que lo saquemos del microondas tenemos que removerlo aproximadamente durante 2 minutos.
- Primero forramos el plato de presentación con papel de aluminio para no mancharlo.
- Después cortamos un extremo del tronco con un corte en diagonal y lo colocamos sobre el resto del tronco a modo de rama pegado con el chocolate de cobertura.
- A continuación protegemos el tronco y la rama con papel de aluminio para no mancharlo de chocolate.
- Una vez que lo tengamos empezamos a extender el chocolate ayudándonos de una espátula o de un pincel. Cuando lo tengamos cubierto lo dejamos reposar durante 20 o 30 minutos para que se vaya solidificando el chocolate.
- Pasado este tiempo con un tenedor iremos haciendo surcos para simular la corteza de un árbol.
- Por último retiramos con cuidado el papel de aluminio y lo decoraremos a nuestro gusto.
- Crema de Castañas
Cantidad: Puede ser que os sobre un poco, pero como dicen, es mejor que sobre a que nos falte, así que con lo que sobre puedes presentarla en una copa.
- Bizcocho Genovés
Azúcar: Si sois muy golosos podéis poner hasta 120 gramos de azúcar en el bizcocho genovés.
Esencia de Vainilla: Podéis añadir al bizcocho una cucharadita de esencia de vainilla antes de acabar de batirlo.
Alucinante tu tronco de Navidad Pilar! Me ha encantado ^.* Muchas gracias por participar en mi calendario preciosa, y con una aportación tan deliciosa, nunca he hecho un tronco de Navidad pero este año con esta receta me voy a animar, a ver como me queda! Muchos besos…
Muchas gracias tocaya por haberme invitado a participar en este fantástico calendario 🙂
Un tronco ideal para el calendario de Pilar !
Te ha quedado fantástico.l
Besos y feliz miércoles!
Palmira
Muchas gracias Palmira, me alegro que te haya gustado. Un beso 🙂
Me parece una buena receta para impresionar a la familia, es un poco elaborado pero creo que vale la pena. Me gustan mucho los postres pero más en particular cuando tengo que hacer postres de Navidad hay muchos que son muy sencillos y rápidos de elaborar. Me gusta hacer postres y si son rápidos, mejor.