¿Cómo descubrí esta receta?
Llega el segundo año del blog en Navidades, así que voy a ir trayendo algunos dulces que espero que os gusten y que pongáis en vuestra lista de pendientes. Y no creáis que llego pronto porque ya habréis comprobado desde hace casi un mes que podemos encontrar en los supermercados toda clase de dulces, pero os aseguro que si los hacéis vosotros van a gustar más en casa. Así que para inaugurar la nueva temporada os traigo un Turrón de Chocolate con Kikos que hice el año pasado y que voló literalmente de la mesa porque gustará a todos en casa.
Ya no creo que le extrañe a nadie mezclar el chocolate con los kikos, pero si todavía os extraña deciros que el pionero creo que fue Paco Torreblanca así que os animo a probarlo porque la combinación causará sensación y creo que lo tendréis que preparar más de una vez.
Lo que sí os recomiendo cuando hagáis postres o dulces caseros es que utilicéis productos de buena calidad, es decir, la clave de este Turrón de Chocolate con Kikos estará en el chocolate y en los quicos que usemos y de esta forma concluiremos nuestro trabajo con éxito. Así que espero que os animéis a hacerlo muy pronto, porque además viene con vídeo y veréis que es muy fácil de hacer.
Vídeo Turrón de Chocolate con Kikos – Paso a Paso
Ya sabéis que si tenéis alguna duda para hacer este Turrón de Chocolate con Kikos, me lo podéis decir en los comentarios y os contestaré lo más rápido posible. Y si te ha gustado la receta compártela en tus redes sociales.
- 150 gr de Chocolate Negro para Postres
- 150 gr de Chocolate con Leche
- Manteca de Cerdo - 40 gr de Manteca de Cerdo
- 70 gr de Kikos (maíz tostado)
- Primero troceamos los Chocolates y los ponemos a fundir al Baño María. Removemos asiduamente hasta que quede homogéneo.
- Cuando se haya fundido el Chocolate lo retiraremos del fuego, añadimos la Manteca de Cerdo y seguimos removiendo hasta que se integre. Lo dejamos templar.
- A continuación añadimos los Kikos y lo mezclamos con el chocolate.
- Molde: Como podéis ver en el vídeo yo no tenía un molde rectangular, así que he utilizado un BRICK de Leche. También podéis utilizar un molde de madera pero tendréis que cubrir la base en las dos direcciones con papel sulfurizado para poder desmoldarlo más fácilmente.
- Vertemos en el molde con cuidado y alisamos la superficie. Si hemos utilizado un BRICK tendremos que colocarle cinta adhesiva para que no se nos abra.
- Ya sólo nos queda dejarlo enfriar a temperatura ambiente, aproximadamente 4 horas.
- Microondas: También podéis fundir el chocolate en el microondas programando un minuto cada vez y removiendo hasta que se haya derretido el chocolate y se forme una crema homogénea.
- Manteca de Cerdo: Si no tenéis manteca también podéis usar Crisco, manteca de cacao o mantequilla, pero esta última le dará un sabor distinto al turrón.
- Molde: Si utilizáis alguno especial para turrón que tenga silueta deberéis fundir primero un poco de chocolate y lo vertéis en la base para que haga la cobertura del turrón. Haciéndolo así evitaremos que nos queden kikos en la cubierta del chocolate y nos afee el resultado final.
- Congelador: Si no puedes esperar a que enfríe a temperatura ambiente lo puedes meter unos 30 minutos en el congelador dentro de un recipiente hermético para que no coja ni humedad ni olores.
La verdad es que vi este turrón hace unos días, no sé donde, y me dio curiosidad, porque chocolate y kikos tiene que ser una de esas mezclas extrañas pero resultonas… curioso curioso.
Que rico contraste dulce y salado.