¿Cómo descubrí esta receta?
Seré repetitiva, pero no sé si es porque es mi primer año con el blog durante las Navidades que no paro de hacer dulces caseros para Navidad, así que en esta ocasión os traigo un Turrón de Mazapán, o mejor dicho un Turrón de Mango!!! Porque sigo utilizando las Pastas de Home Chef y la verdad es que quedan genial en multitud de postres.
Lo bueno de estas pastas es que con una misma receta de base podéis obtener muchos sabores y colores, así que es una forma original de poner un toque de color entre nuestros dulce navideños. Porque como podréis leer los ingredientes son los mismos que con el Turrón de Chicle pero el sabor es diferente.
Así que espero que os animéis a hacer este Turrón de Mango muy pronto, porque además viene con vídeo y veréis que es muy fácil de hacer. Además, está muy de moda hacer nuestros propios regalos, así que con esta tableta de turrón seguro que tendréis el éxito asegurado.
Vídeo Turrón de Mango – Paso a Paso
Ya sabéis que si tenéis alguna duda para hacer este Turrón de Nata con sabor a Mango, me lo podéis decir en los comentarios y os contestaré lo más rápido posible. Y si te ha gustado la receta compártela en tus redes sociales.
- 150 ml de Nata para Montar (35% MG) o Crema Batida
- 25 gramos de Leche en Polvo
- 80 ml de Agua
- 120 gramos de Azúcar Glas
- 300 gramos de Almendras molidas
- 100 gramos de Avellanas molidas
- 25 gramos de Pasta de Mango por tableta (se compra en tiendas de repostería)
- 80 gramos de Nueves + 3 para decorar por Tableta
- Primero ponemos a calentar a fuego medio la Nata junto a la Leche en Polvo hasta que se disuelva asegurándonos que no nos quede ningún grumo. Cuando rompa a hervir, seguimos moviendo de vez en cuando para que no se pegue durante un par de minutos y retiramos del fuego.
- A continuación, en otro cazo ponemos a fuego lento el Agua junto al Azúcar Glas y hacemos un almíbar suave que retiramos cuando llegue a los 110 ºC.
- Por otra parte en un bol grande mezclamos las Almendras y Avellanas molidas. Y vamos vertiendo el almíbar en hilo sobre la mezcla sin parar de mover hasta que consigamos una pasta.
- Cuando la tengamos lista sólo nos queda añadir la Nata que tenemos reservada y seguir mezclando.
- Con la cantidad de la receta nos salen dos tabletas, así que para manipularla mejor la dividís en dos partes.
- Una vez que la tengamos dividida le damos nuestro toque de Mango, para ello la mezclamos con 25 gramos de pasta de mango.
- Por último la mezclamos con nuestras Nueces troceadas.
- Molde: Como podéis ver en el vídeo yo no tenía un molde rectangular, así que he utilizado un BRICK de Leche. Si utilizamos un brick o un molde de madera deberemos cubrir la base en las dos direcciones con papel sulfurizado (o papel de horno) para que podamos desmoldarlo más fácilmente.
- Montaje: Una vez que tengamos nuestro molde extendemons la masa ayudándonos de una espátula para que entre por todas las partes. Después decoramos con 6 medias nueces en la superficie.
- Cuando hayamos terminado tapamos nuestra tableta con el papel sobrante y colocaremos una cinta de celo para que no se abra. Ya sólo nos queda guardarla en la nevera aproximadamente 24 horas poniéndole peso encima para que quede bien prensado, para ello simplemente podéis ponerle un brick de leche o algún bote que tengáis.
- Al día siguiente, al desmoldarlo podemos ver que sigue aún muy tierno, así que lo podemos dejar secar al aire otras 24 horas hasta que consigamos nuestra textura deseada. Una vez que la tengamos volvemos a cubrir el Turrón con Papel Vegetal y Film Transparente, hasta el momento de consumir.
- Termómetro: Os recomiendo que os hagáis con un termómetro para poder medir los distintos estados.
- Almendra Molida: Podéis utilizar para hacer las tabletas 400 gramos de almendra molida, pero yo tenía en la cocina 100 gramos de avellanas molidas y me encanta mezclarlas, por eso el color es más oscuro debido a la piel de las avellanas.
- Turrón de Nata: Si no tenéis Pasta de Mango simplemente quitáis ese ingrediente y obtendréis una tableta de turrón de mazapán y nata.
- Molde: Yo he utilizado un brick de leche cortado por la mitad (la que no tenga el tapón), pero podéis utilizar cubiteras rectangulares, moldes de silicona o moldes de madera.
- Conservación: Si lo conserváis en un molde hermético puede durar hasta un mes, aunque lo mismo cuando llegue la Navidad os toca preparar otra tableta.
hola!! es la primera vez que veo un turrón de mango, pero que bueno tiene que ser… ni me lo imginaba, eres una crack! un beset
Silvia
me encantan los turrones!y este lo tenemos que probar, la pasta de mango es la pulpa de la fruta verdad? porque todavía tenemos algo en el congelador de la temporada pasada de esta fruta que nos encanta!!!
ahora estamos con los aguacates y chirimoyas mmmmm !!
http://www.tropicultura.com
Yo en este caso he utlizado pasta de Home Chef con sabor a Mango, pero se puede hacer con la pulpa, simplemente te saldrá una tableta un poco mayor porque yo sólo pongo una cucharadita y probablemente tengas que poner algo más, pero vamos que va en función del sabor que quieras que tenga. Y cuando lo hagas espero que me mandes la foto 🙂